Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Crean una academia solo para oposiciones a fuerzas de seguridad

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Santi M. Amil

La plantilla de docentes cuenta con profesionales que acumulan experiencia en distintos cuerpos policiales

19 dic 2017 . Actualizado a las 17:00 h.

Inspector del Cuerpo Nacional de Policía, Antonio Rodríguez se estrenó hace doce años como formador. En Vigo y en Ourense han sido muchos los aspirantes a policía a quienes ayudó en su preparación. Ahora, con otros siete compañeros, todos con vocación docente, ha puesto en marcha una nuevo academia, «Halcón III», nombre que en sí mismo es un guiño al trabajo de calle, como el que en Ourense desarrolló el grupo «Halcón», del cual Rodríguez formaba parte precisamente con ese indicativo. La novedad del nuevo centro de formación está en el hecho de que los docentes saben de lo que hablan, pues todos tienen uniforme y cuentan con número de identificación profesional.

La plantilla de Halcón III la completan tres oficiales y dos agentes más del CNP, un policía local y un guardia civil. Cada uno tiene su especialización y ello les permite, como resalta el promotor del equipo recién creado, ofrecer «la mejor formación a quienes acuden a una academia para prepararse ante unas oposiciones tan duras como estas».

La nueva academia arranca con la simpatía de las organizaciones profesionales de los cuerpos de seguridad, como evidenció la presencia de dirigentes del SUP, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, en el acto formal de inauguración de las remodeladas instalaciones. Halcón III está en Camiño Caneiro, 16, en el local sede de autoescuela Campus Francisco. Cada grupo tendrá un máximo de 25 personas, a quienes prepararán para las pruebas físicas y teórica. Del psicotécnico a la entrevista, el objetivo que se marcan en Halcón III es «ofrecer algo más que la formación teórico, transmitir sensaciones a los alumnos, para que se hagan una idea de lo que pueden encontrar si acaban accediendo al cuerpo para el que se preparan». Con la salvedad, añade Rodríguez, «de que algunas veces no se trata solo de preparar unas pruebas, sino que también se impone orientar a los aspirantes, de tal manera que si vemos a alguien que llega con una idea equivocada sobre lo que es la policía y el futuro que le espera, lo justo es decírselo».

A la espera de 3.000 plazas en la próxima convocatoria oficial

En este momento están celebrándose las pruebas definitivas de la última convocatoria para Policía Nacional. En enero los sindicatos empezarán a negociar la próxima. Se esperan que salgan no menos de tres mil plazas. Sin olvidar las que surjan en la Guardia Civil y en las distintas policías locales.