
Los vecinos del barrio de As Lagoas llevaban la imagen por el río Miño
30 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Tras un primer intento fallido, la ciudad de Ourense recuperó su peculiar procesión fluvial del barrio de Portovello. En 1993 ya estaba todo preparado para materializar dicha recuperación, pero las corrientes del río Miño frustraron la iniciativa. La procesión en la que la imagen de la virgen es transportada en barca por el Miño es una práctica que se remonta cuatro siglos atrás.
La imagen de la Virgen de Portovello surcó las aguas en medio del fervor y la expectación de gran cantidad de ourensanos. Rodeada de numerosos fieles, la imagen recorrió el tramo que separa la iglesia del barrio de As Lagoas y el río. Allí fue montada en una barca, donde la acompañaban varios sacerdotes. Detrás partió otra embarcación, ocupada por un grupo de músicos, y en la tercera iban más sacerdotes y representantes de los medios de comunicación. Esta última vio truncada su travesía al encallar en el mismo momento de zarpar. Tras pasar bajo los puentes, la comitiva regresó al punto de partida.
En otro punto de la provincia, en Allariz, la cita festiva la puso la prueba de los animales de la Festa do Boi.