«El Car Cross tiene más salidas para un joven que se divierta pilotando»

Luis Manuel Rodríguez González
luis m. rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Santi M. Amil

El primogénito de la familia ya terminó tercero en el nacional de la categoría júnior

15 ago 2022 . Actualizado a las 00:18 h.

Óscar Gayoso Blanco (Chantada, 1969) no puede renegar de su lugar de nacimiento, porque son muchos los que le vieron pernoctando a pie de carretera para disfrutar de la clásica subida automovilística que llevó el nombre de la villa lucense por distintos puntos de Europa. «Desde muy joven me aficioné a las carreras, como muchos de mis vecinos. Después seguí desplazándome a otras pruebas de montaña y a ralis en general, siempre como aficionado, aunque me fui apartando un poco para atender al trabajo, hasta que vi que al niño también le gustaba».

Se refiere el chantadino a su primer hijo, Miguel Gayoso Vázquez (Ourense, 2005): «Con dos o tres años ya disfrutaba con un kart de juguete que le regalamos, después le compramos un quad eléctrico y, más tarde, fue mi suegro el que le proporcionó uno de gasolina». Un recuerdo que también está marcado en la memoria del joven, quien ya ha celebrado dieciséis cumpleaños: «Desde muy pequeño, mis juguetes favoritos eran relacionados con coches. A mí me encantaba ir con mi padre a los ralis y, a los cinco años, mi abuelo me regaló un quad que utilizaba todos los fines de semana. Por la comunión, llegó el kart y ya pude comenzar a competir en Asturias y Castilla León».

No tardó en nacer Gayoso’s Competición y, en el equipo, comenzó a despuntar también la figura de Daniel Gayoso Vázquez (Ourense, 2007). Su padre y hermano lo señalan como la cara de esa formación en Internet y las redes sociales. Como él mismo dice, «siempre intentando ayudar a seguir adelante», pero también aguardando su momento para sentarse al volante.

Óscar lo tiene claro: «Es un club deportivo sin ánimo de lucro, creado para satisfacer las ilusiones de los apasionados del motor». De hecho están abiertos a otros integrantes más allá de la familia, como admite el progenitor: «Yo mismo comencé a probar con una barqueta que terminé comprándole a Benito Varela, para participar en alguna subida. Después fuimos con Miguel por distintos puntos de España para competir en los karts y después en el car cros. Hemos ayudado a otros chavales y también vendimos los vehículos, cascos y ropa usada, que pueden aprovechar otras jóvenes promesas».

La temporada de 2020 fue clave, pese a verse recortada por el covid, al pasar Miguel al Campeonato de España de Autocross (CEAX). Para el máximo responsable de Gayoso’s Competición: «El car cross tiene más salidas para un joven que se divierta pilotando, de ahí puede pasar a los ralis, en tierra o asfalto, a la montaña, al eslalon. Además, yo estaba un poco más preocupado en el karting, sobre todo desde que murió el niño en Asturias, que solía competir con mi hijo».

Y el nombre de los Gayoso comenzó a brillar en el CEAX. De las dos citas del 2020 se pasó a una temporada completa en la que Miguel se movió de modo continuo con los mejores: «Gané en Arteixo, pero me descalificaron y por fin llegó la victoria en Miranda. Me mantuve regular toda la temporada, segundo y tercero, aunque se me escapó el subcampeonato en la última carrera, por un toque con un coche que se había quedado cruzado».

Aún le queda un año júnior, en el que coincidirá con Daniel: «Ya estoy deseando que llegue marzo, es una gran oportunidad para mí debutar en el Campeonato de España». Una cuestión familiar.

Óscar, el progenitor. Miguel y Daniel, los hijos.

quiénes son

Óscar, el progenitor. Este chantadino afincado en Ourense dirige la empresa Frigasa Gayoso, dedicada al material de hostelería y al frío industrial. Su pasión por el automovilismo pasó a sus vástagos

Miguel y Daniel, los hijos. El mayor ya despunta en el nacional júnior de autocrós (CEAX), en el que terminó tercero, en su segundo curso en la categoría. Su hermano menor debutará en la edición 2022.

Una premonición que se cumple con el paso de las carreras

Óscar Gayoso recuerda que su hijo Miguel debutó con 14 años recién cumplidos en el Campeonato de España de Car Cross. Fue último en esa primera carrera en Mollerusa: «Se acercó a mí José Lombardía, preparador bien conocido en el nacional y me dijo que Miguel lo hacía muy bien. Yo le pregunté si se estaba riendo de mí e intentó tranquilizarme, diciéndome que hablaríamos más adelante. Meses después volvió a acercarse insistiendo en que el chico iba bastante bien».

El joven Gayoso reconoce que el cambio le ha sentado perfecto y parece de acuerdo con el camino que señalaba su padre: «Me gustaba mucho el karting, pero aquí disfruto al máximo de un vehículo con amortiguaciones, más potencia y con los derrapes sobre la tierra», asegura este piloto al que le gustaría seguir los pasos de deportistas como «Iván Ares, es un ejemplo para mí y espero que pueda tener oportunidades en una Copa de Promoción». Antes falta otra campaña en el CEAX, en el que Daniel será compañero de equipo: «Ya sé cuál es el ambiente y como son los pilotos. Será una buena forma de empezar en este mundillo».