Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Dos ourensanos abren un templo de la cerveza artesanal después de llevar tres años produciendo la suya propia

María Doallo Freire
María Doallo OURENSE

OURENSE CIUDAD

Los propietarios de la Bodega Laza, Jorge y Maikel
Los propietarios de la Bodega Laza, Jorge y Maikel Santi M. Amil

Jorge Fernández y Maikel Salgado empezaron a elaborar Cerveza Laza en el 2020 y ahora abren las puertas de su bodega en el centro de Ourense

21 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los ourensanos Jorge Fernández y Maikel Salgado son amigos de toda la vida, casi como hermanos. El primero es ingeniero agrónomo y tiene una nave de distribución de frutas. El segundo es el propietario de una empresa de alquiler de maquinaria. A ambos les encanta la cerveza y una noche, antes de la pandemia, se les ocurrió que podrían fabricar una ellos mismos. «Foi nun calentón. Eu dixen que me encantaría elaborar unha propia e Jorge contestoume que el sabía como facela», recuerda Maikel. Así empezó todo. En el 2020 sacaron la cerveza Laza. «Chámase así porque, aínda que vivo e traballo na cidade, son de Laza e o meu corazón sempre está alí, así que quería homenaxear á miña terra», continúa Maikel. Lo que hacen es una cerveza artesana tipo lager, que tiene una fabricación muy parecida a la industrial y se caracteriza por fermentar en condiciones más lentas. «Isto fai que sexa lixeira, non é tan copiosa como as cervexas artesanais, que soen ser ipa ou ale. Das nosas podes tomar varias sen saturarte», explica el empresario ourensano.

La producen en Ourense y desde este sábado es posible disfrutarla en la Bodega Laza, un espacio hostelero que han abierto en la calle Marcelo Macías, en la entrada de A Valenzá. «Tivemos a oportunidade de alugar esta fábrica e agora abrímola como unha zona de degustación, para que todo o mundo poida probar as nosas cervexas», cuenta Maikel. Por el momento allí tienen a la venta la Gold, que es una rubia. Pero tienen tres tipos más, que empezarán a servir en la bodega en los próximos meses. «Temos a Copper que é unha cervexa máis tostadiña; a Red que é unha tostada con tons vermellos; e por último a Black, que é unha negra con aroma a café e chocolate», explica.

No todo van a ser cervezas, porque en este nuevo bar ourensano también sirven vinos de un buen número de bodegas gallegas. Todo ello puede combinarse con una pequeña oferta gastronómica. «Temos racións diferentes. Destacan as nosas croquetas de rabo de toro e tamén o xamón ibérico, que haberá todos os días. Os domingos tocará tapa de callos», afirma Maikel. Para los que quieran algo con más graduación, en Bodega Laza trabajan con distintas etiquetas de ginebras, rones y whiskis. «O local ten un estilo rústico industrial que o fai moi especial e tamén temos unha ampla terraza con xardín», dice el ourensano. El bar tiene muchas referencias al rural ourensano que lo hacen único y diferente. Por ejemplo, una de las mesas es un antiguo carro de vacas. También tiene la peculiaridad añadida de que los clientes, mientras se toman una, están viendo la bodega de cerveza Laza. El bar abre de jueves a domingo.