
Por la ciudad y la provincia se reparten las actividades propias de la Navidad
26 dic 2023 . Actualizado a las 18:42 h.Tras la celebración de una de las noches mágicas del año, la del 24 de diciembre, la programación navideña de la ciudad y la provincia de Ourense cuentan con propuestas para todos los públicos durante esta semana. Como no podía ser de otra manera con el protagonismo más que destacado de las iniciativas vinculadas a estas fiestas.
Estos son algunos de los planes navideños, para todos los gustos y para todas las edades, que se pueden hacer en Ourense. Entre otras, se desarrollarán las siguientes actividades en esta Navidad del 2023.

Carruseles
En la ciudad se han instalado dos carruseles, uno junto al puente romano y otro en la praza Maior de Ourense. Estarán abiertos hasta el día 4 de enero, inclusive, y el horario de funcionamiento es de 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.
Ourenadal
La última propuesta en la ciudad es Ourenadal, un parque de atracciones festivas y actividades lúdicas que se ha instalado en el barrio de O Couto. Ubicado en la calle Álvarez de Sotomayor, cerca de la iglesia de Fátima, se trata de un recinto dotado con diferentes atracciones que tiene por objetivo dinamizar el ambiente festivo en el barrio y acercar a los vecinos una nueva oferta de ocio en estas fechas navideñas.
Ourenadal recrea la casa de Papá Noel en Laponia y el Reino de Oriente del que proceden los Reyes Magos. Además, ofrece a los más pequeños, y al público en general, atractivos como una noria, tiovivo, barca, fotocol y una rampa de nieve de 25 metros, con una pendiente del 30 %. Quienes se acerquen al parque de O Couto también podrán participar en las sesiones de cuentacuentos y talleres. Funcionará hasta el 7 de enero, en horario de 11.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas (de martes a sábados).
Mercados y poblado de Nadal
También hasta el 7 de enero estarán abiertos al público el Mercado de Nadal del parque de San Lázaro y el Poboado de Nadal de la Alameda de Ourense. El primero funciona de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 22.00 horas y el poblado instalado en Bispo Cesáreo lo hace de 17.00 a 20.00 horas.

Parque y tren en O Posío
El histórico jardín de la ciudad es también punto de encuentro para disfrutar de las atracciones festivas. En el mismo se cuenta con un parque navideño (abre de 11.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas) y con el tren eléctrico de Papá Noel (con el mismo horario de funcionamiento).

Belén de Arturo Baltar
Junto al alumbrado festivo propio de estas fiestas, es el símbolo del Nadal en Ourense. Se puede visitar todo el año en el Museo Arturo Baltar, en la plaza de San Cosme y San Damián. Es en las fiestas navideñas cuando se abre la puerta de la capilla que alberga el belén para que se acceda directamente. Se puede visitar hasta el 6 de enero. Los horarios de apertura al público son de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas (laborables y festivos). Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero solo abre en jornada de tarde.
El belén de Arturo Baltar es una de las imágenes icónicas de las fiestas navideñas en Galicia. El desaparecido escultor lo fue creando durante años y cuando se trasladó a su emplazamiento actual el artista contó con la colaboración de Virxilio y Quessada para acondicionar la capilla.
Citas en el Auditorio
En el espacio cultural ourensano cuentan con una amplia oferta de actividades para estos días: el día 26 se puede ver el espectáculo «Esfínter 3» (21.00 horas); el 27 se proyectará «Momias» (17.30 horas); el 29 llegará el montaje «Atempo», de Pablo Méndez (19.00 horas) y el 30 «Frozen, la reina del hielo» (18.00 horas).

Circo, teatro y musical en el Principal
Desde el Val Miñor llega una compañía que se ha consolidado en la oferta escénica de Galicia con su visuales y animadas propuestas. La Fiesta Escénica ofrecerá en el Tetro Principal su «Circo de Nadal» los días 26 y 27. Serán dos sesiones cada día: a las 12.00 y 18.00 horas.
En espacio cultural del casco histórico ofrecerá otras dos propuestas antes de concluir el año. El 28 estará sobre el escenario del teatro el grupo Caramuxo, con su montaje «Crisálida» (sesiones a las 12.00 y 18.00 horas) y se cerrará la programación del 2023 el día 29, con el espectáculo familiar «Los músicos de Bremen» (18.00 horas).

Pista de patinaje en Ponte Vella
Es una de las actividades más demandadas durante las fiestas y lleva funcionando desde la pasada semana. Hasta el día 7 de enero se puede disfrutar de la pista de patinaje de Ponte Vella. El horario de funcionamiento es de 11.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo. El día 31 abrirá de 11.00 a 17.30 horas y el 1 de enero de 17.00 a 22.00 horas. La pista seguirá operativa del 8 al 21 de enero, aunque con otros horarios.
Pazolandia, un valor seguro
En Ourense se monta desde hace años el mayor parque de atracciones navideñas de Galicia y la oferta de Pazolandia es un reclamo imbatible que hace que cada año acudan al recinto del pabellón Paco Paz miles de niños, jóvenes y grupos familiares para disfrutar de las atracciones. Estará operativo hasta el día 4 de enero y su horario de apertura es de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El día 1 de enero solo funcionará en horario de tarde.

Música en O Carballiño
En la villa cuentan con dos citas musicales para esta semana. El jueves 28 se puede disfrutar del musical «T-Rex. Tributo a Jurassic Park» en el Auditorio Manuel María (20.00 horas). El sábado, día 30, el protagonismo será para el Coro de Cámara Música Viva, que ofrecerá el Concerto de Aninovo en la iglesia de la Veracruz (18.30 horas).

Llega «La sirenita» a Verín
Música y teatro para la última semana del año en Verín. El día 27 llegará al Auditorio el musical «La sirenita» (18.00 horas) y el 28, en el mismo escenario, se podrá disfrutar del concierto infantil «Magic sounds», de la Banda de Música del Conservatorio de Verín (19.30 horas). El viernes, día 29, también en el Auditorio, estará La caja de Pandora con su obra de teatro «Tiza» (19.30 horas).

O Barco
En la villa cuentan con un parque de hinchables que está instalado en el pabellón viejo. Los más pequeños podrán disfrutar del mismo hasta el 2 de enero. Ese día se trasladará al polideportivo de Calabagueiros, donde continuará con su actividad hasta el día 7. Para el 27 están programadas dos citas: el concierto de la Real Banda de Gaitas da Deputación de Ourense en la iglesia de Santa Rita (18.00 horas) y el espectáculo «Sombras chinescas» en el Teatro Lauro Olmo (20.00 horas).
El 29 llegará O Apalpador a la villa, estará a las 18.00 horas en la Biblioteca Florencio Delgado Gurriarán.

DJ Tibu y Uxía en Xinzo
En la capital de A Limia cuentan con dos citas para este martes, día 26. A las 17.30 horas habrá juegos infantiles con las «Olimpiadas de Tibu» en la praza Maior. En el mismo lugar estará Uxía con sus «Cantos e contos de Nadal» dos horas después. El 27 llegará al Auditorio Ángel Cocho el músical «Tributo al Rey León» (19.00 horas) y el 29 será el concierto de Cherry Sweet en la praza Maior (21.00 horas). En el mismo escenario, un día después, se podrá asistir al espectáculo «Tributo a Joaquín Sabina: Sabineando» (20.30 horas).
Panxoliñas en Barbadás
Para este martes, día 26, está programado el Festival de panxoliñas. Será en la Casa da Cultura Manuel María, a partir de las 19.00 horas. Participarán en el encuentro la Coral de San Mauro, Rondalla Nova Xeración, Ferreñas no Luscofusco, Coral Auria Canta, Coro da Escola Municipal de Música de Barbadás, Velaí Vai, Coro Aqua Música, Coral Polifónica Voces e Cordas y Pandereteiras Vagalumes.

Hinchables y humor en Allariz
En Allariz cuentan con una decoración navideña que es uno de los principales atractivos de estas fiestas. Además, en su programación está previsto que empiece a funcionar este martes el Nadal Parc. Desde el 26 de diciembre al 3 de enero estará en funcionamiento en el pabellón de deportes del IES de Allariz. Para el sábado, día 30, se contará con la presencia de Sergio Pazos, que traerá su humor a la Casa da Cultura (20.30 horas).
Celanova ofrece cine y concierto solidario.
Dentro del programa navideño de la villa de San Rosendo para los días 26, 27, 29 y 30 se ofrece la posibildad de disfrutar de los hinchables que están en el pabellón de As Triguerizas (de 17.00 a 20.00 horas). El 28, a las 18.00 horas en el Auditorio Ilduara, se proyectará la película «Un héroe samurai: La leyenda de hank». El día 30, también en el Ilduara pero a partir de las 19.00 horas, habrá concierto solidario de Lembranza Solpor.