Dos hamburguesas hechas en Ourense compiten por ser la mejor de España

María Doallo Freire
María Doallo OURENSE

OURENSE CIUDAD

Ángel y Juan posan con su propuesta para el concurso
Ángel y Juan posan con su propuesta para el concurso Miguel Villar

La Estación de Loman propone una «burguer» con pan de trufa negra y Comecamiños acompaña la carne con cebolla caramelizada con vino de O Ribeiro

21 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Campeonato de España de Hamburguesas, que organiza la empresa de márketing gastronómico Fenicia, celebra este año su cuarta edición. El certamen trata de encontrar la mejor burguer del año. Se presentan cerca de 400 establecimientos de todo el país y entre ellos hay dos que son de Ourense. Los veteranos en la experiencia son Ángel Canal y Juan Varela, que llevan participando desde la primera edición con su hamburguesería, La Estación de Loman, situada en el barrio de San Francisco de la ciudad. «Hemos tenido siempre muy buenas experiencias», asegura Ángel. En la primera edición su propuesta quedó como la mejor cheeseburger de España. El segundo año consiguieron hacer la mejor de Galicia y en el 2023 obtuvieron la plata a nivel gallego.

La han hecho con pulpo, con pan de batata, con chile... pero no se cansan de innovar y mejorar. Este año se presentan con La 24 Loman. «Se llama así porque es la que tiene ese número en nuestra carta, es la última incorporación», afirma Ángel. En esta ocasión se trata de una carne de vaca tudanca, una raza cántabra conocida por ser el wagyu español, que va acompañada de cecina sumergida en miel ecológica, queso azul y una salsa de mango ahumado. Todo ello abrazado por un pan brioche de trufa negra creado en el obrador de Cea La Pinsa de Nico, del ourensano Nicola Morganti. «Lo ha hecho exclusivamente para nosotros y la verdad es que estamos encantados. Nuestra intención siempre ha sido aportar muchísima calidad a la hamburguesa, un producto que hasta no hace mucho se entendía como una comida rápida, callejera, y que ahora es elaborado y hasta gourmet», explica Ángel. Él y Juan llevan doce años al frente de La Estación de Loman. «En la propuesta de este año trabajamos durante cuatro meses. Pensamos quince combinaciones diferentes y la que presentamos es la que más nos convenció. Tiene una mezcla perfecta entre dulce y salado», afirma el hostelero ourensano.

Ahora es momento de que el público decida. Todos los que se acerquen a degustar La 24 Loman en el local de Ourense recibirán un código con el que podrán valorarla en la web www.lamejorhamburguesa.com y, de esta forma, votar por ella. Cuesta 15 euros. «Tenemos la opción de servirla sin gluten para todos los que tengan intolerancia», apunta Ángel.

Hugo Castro, con la propuesta que presenta al campeonato nacional para encontrar la mejor hamburguesa de España
Hugo Castro, con la propuesta que presenta al campeonato nacional para encontrar la mejor hamburguesa de España Miguel Villar

Con vino de O Ribeiro

En esta edición, al concurso nacional también se presenta la hamburguesería ourensana Comecamiños, que abrió sus puertas hace un año en la calle Valle Inclán de Ourense. «Llevo una década en el sector y me hacía ilusión participar en algo así», afirma el propietario del negocio, Hugo Castro.

La propuesta de Comecamiños se llama Morriña y está hecha con carne de vacuno 100 % gallego madurado durante treinta días. «Lleva un pan brioche hecho en horno de leña, cebolla caramelizada reducida con vino blanco de O Ribeiro, pepinillos encurtidos con eneldo, queso chédar estilo americano, lechuga y tomate», dice su creador. Puede pedirse en el local ourensano o para comer a domicilio y cuesta 11 euros.

«Es una hamburguesa que tenemos en la carta desde que abrimos y a la gente le encanta. En esta ocasión, siendo nuestra primera vez en el certamen, preferimos apostar por una propuesta que ya triunfaba entre nuestros clientes», explica el hostelero ourensano. El punto fuerte de Morriña es la carne. «Es muy rica, sabrosa y totalmente natural. Creo que la diferencia entre Comecamiños y el resto de locales es precisamente esa, que aquí apostamos por carnes gallegas de alta calidad», asegura Hugo, que admite que le encantaría quedar al menos en el ránking de las mejores hamburguesas de Galicia. «Pero está complicado porque la competencia es enorme, casi cuatrocientos locales se presentan», dice.

En Comecamiños utilizan verduras de su propia huerta y las combinan con panes y carnes de calidad. «Empleamos mucho tiempo y esfuerzo en escoger cada ingrediente y los cocinamos con mucho cariño», asegura Hugo. Tras un año de rodaje en el centro de Ourense, el hostelero dice que está feliz. «El cambio de ubicación (antes trabajaba en una hamburguesería en A Ponte) fue difícil porque mucha gente de esta zona no nos conocía. Pero estamos encantados y muy agradecidos. De hecho los fines de semana son una locura. Nos daría para llenar de clientes otro local igual que este si lo tuviésemos», afirma.

La votación popular termina el 3 de marzo. En este mismo plazo, un jurado profesional probará todas las propuestas. El resultado de mezclar ambas valoraciones determinará los diez finalistas del concurso.