Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El conservatorio de Ourense crea la primera «escuela de rock» de un centro educativo público en Galicia

OURENSE CIUDAD

Banda de rock del conservatorio de Ourense
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:20
01:20
 
Miguel Villar

La Wind Rock Band, que tiene 50 instrumentistas, se estrenó con temas de Pink Floyd, Queen, Deep Purple, Prince, Metallica o Phil Collin

01 mar 2024 . Actualizado a las 17:27 h.

Que un conservatorio cree una banda con la que dar la oportunidad a sus alumnos de demostrar lo aprendido con actuaciones dentro y fuera del centro no es ninguna novedad. Pero sí que esa banda se dedique al rock. Y a eso es exactamente a lo que suena la Wind Rock Band que ayer hizo disfrutar al público que llenó el Teatro Principal para presenciar su primer concierto. La formación empezó a gestarse hace un año en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense aunque, según cuentan desde la dirección del centro, la idea llevaba tiempo rondando la cabeza del equipo docente. «Sempre non gustou innovar e queríamos abrir un novo camiño para o disfrute musical cun proxecto motivador para os alumnos», apunta la directora del conservatorio, Purificación Iglesias. Muestra de que lo han conseguido es que, aunque formar parte de la banda es un añadido ajeno al currículo oficial que obliga a los estudiantes a encontrar tiempo extra, se han anotado 50. «E poderiamos ser 70 ou 80», apunta el profesor Emilio Vázquez, que es también director de la nueva agrupación. Tal ha sido el entusiasmo con el que ha recibido el alumnado la iniciativa que, según cuentan, nadie ha puesto pegas a la dureza de los ensayos. «Imos sorprender, seguro», decía Vázquez antes de la actuación. Y efectivamente, lo hicieron. Sonaron canciones míticas de Pink Floyd, Queen, Deep Purple, Prince, Miguel Ríos, Metallica o Phil Collins, entre otros, pero con medio centenar de instrumentistas ejecutándolos. «Chegar ata aquí non foi sinxelo porque houbo que facer un traballo importante de arranxos para adaptalo ao que somos», reconocía un más que orgulloso director.

Desde luego, la Wind Rock Band no son un grupo de rock en el sentido más purista. Y no solo por la descomunal cifra de integrantes. Sí, en la formación suenan guitarras y bajos eléctricos, así como teclados. También hay vocalistas. Pero, ademas, proliferan los instrumentos de viento y de percusión, más tradicionales en las bandas populares. Son, según ellos mismos reconocen, un híbrido. Desde el Conservatorio Profesional de Música de Ourense explican que otro de los objetivos que persiguen con esta agrupación es volver a impulsar entre los más jóvenes la afición por las bandas tradicionales de las que Galicia ha presumido como potencia dentro de la Península, pero que últimamente parecen interesar menos a las nuevas generaciones.

Otra de las dificultades que se toparon los encargados de organizar la formación fue la disparidad generacional y de conocimientos musicales de los participantes. En la Wind Rock Band hay intérpretes de tan solo 12 años, pero también alguno que peina canas —cinco son profesores que se han sumado para apoyar la iniciativa en estos primeros momentos—, unos están en el primer grado de la enseñanza musical profesional y otros ya terminarán sexto este curso. «E iso, en tódalas especialidades instrumentais de vento e percusión», matiza el director.

Con todo, desde el conservatorio ourensano se espera que esta banda de rock tenga una larga trayectoria y sea, además, un escaparate del propio centro. «A maioría da xente pensa que estamos todo o día machacando con Mozart e Beethoven e non é así. Eles, e moitos outros da clásica, son una parte máis da formación, un medio para chegar a un fin, que é adquirir as destrezas que nos permitirán facer calquera tipo de música. Aquí estamos formando ó noso alumnado como músicos profesionais» apunta Vázquez. En la dirección creen que esta banda servirá también para atraer nuevos talentos al centro.