
1/21
Puentes de Ourense. El viaducto del tren.
MIGUEL VILLAR

2/21
El AVE pasando sobre el río Miño en Ourense
MIGUEL VILLAR

3/21
El viaducto ferroviario de Ourense se finalizó en 1958 y fue obra del ingeniero José Luis Tovar Bisbal.
MIGUEL VILLAR

4/21
Vista de los puentes de Ourense, con la pasarela peatonal, el Puente Romano y, al fondo, el viaducto.
MIGUEL VILLAR

5/21
El viaducto del tren en Ourense tiene una longitud de 415 metros y tres grandes arcos parabólicos de 46 metros de altura.
MIGUEL VILLAR

6/21
El Puente Romano o Puente Viejo es uno de los iconos de la ciudad. Data del siglo I antes de Cristo, pero fue modificado varias veces y su estructura actual es medieval.
MIGUEL VILLAR

7/21
Conoce Ourense. El Puente del Milenio fue el último en construirse y permitió cerrar el puente Romano al tráfico rodado.
MIGUEL VILLAR

8/21
El Puente Novísimo se proyectó en los años sesenta del siglo XX como parte de la carretera de Madrid.
MIGUEL VILLAR

9/21
El Puente del Milenio de Ourense, de estética vanguardista-diseñado por el arquitecto Álvaro Varela y ejecutado por el ingeniero Juan M. Calvo- se inauguró el 1 de septiembre del 2001.
MIGUEL VILLAR

10/21
Imagen de archivo del puente romano de Ourense, donde ocurrieron los hechos
MIGUEL VILLAR

11/21
El viaducto del tren fue una gran obra de ingeniería que permitió conectar los ferrocarriles de la zona sur de Galicia con la Meseta.
MIGUEL VILLAR

12/21
El Puente Nuevo de Ourense fue el segundo paso sobre el río Miño. Se inauguró en 1918, aguas arriba del Puente Viejo.
MIGUEL VILLAR

13/21
Conoce Ourense. El puente de As Lagoas -de 82 metros de largo y con una luz central de 16 metros y dos laterales de seis- complementa el viaducto del ferrocarril del lado de Zamora.
MIGUEL VILLAR

14/21
Conoce Ourense: las pasarelas peatonales, como esta, permiten salvar el río y conecta el parque Miño con el barrio de A Ponte.
MIGUEL VILLAR

15/21
Conoce Ourense. Vista inferior de la pasarela peatonal de A Ponte.
MIGUEL VILLAR

16/21
Conoce Ourense: vista con el Puente Nuevo y detrás, el viaducto.
MIGUEL VILLAR

17/21
El puente Romano, Viejo o Mayor fue el único paso sobre el río Miño que existió durante dos siglos.
MIGUEL VILLAR

18/21
El Puente Viejo de Ourense tiene su origen en época romana, en el siglo I de nuestra era, aunque fue modificado posteriormente.
MIGUEL VILLAR

19/21
Iluminación nocturna del Puente del Milenio de Ourense.
MIGUEL VILLAR

20/21
El Puente Novísimo de Ourense, de noche.
MIGUEL VILLAR

21/21
Instantánea nocturna del Puente del Milenio de Ourense, el más moderno, inaugurado en el año 2001.
MIGUEL VILLAR
Los seis pasos sobre el río Miño tienen distinta funcionalidad y distinguen a la ciudad
09 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Los puentes sobre el río Miño son una de las señas de identidad de la ciudad de Ourense. Durante casi dos siglos solo había un paso para conectar las dos orillas. En el siglo XX
Contido exclusivo para subscritores