Las mujeres liberadas por la Guardia Civil en un club de alterne de Ourense quedan bajo protección de la Xunta
OURENSE CIUDAD

Política Social les prestará apoyo psicológico, terapéutico y legal para que las víctimas de trata puedan rehacer su vida
23 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Las mujeres que permanecían retenidas en un club de alterne de O Carballiño y que fueron liberadas por la Guardia Civil el pasado martes ya están siendo atendidas en casas de acogida de la Xunta. Desde la Consellería de Política Social explicaron este sábado que la administración ha puesto ya en marcha su programa de ayuda a las víctimas, todas mujeres jóvenes que habían sido captadas en Brasil por la red de proxenetas desarticulada.
En estos momentos las víctimas se encuentran en casas de acogida de la comunidad autónoma, donde están siendo atendidas por psicólogos y otros profesionales. Fuentes de esa consellería aseguran que dos de ellas rehusaron recibir la ayuda del gobierno gallego, si bien las otras siete permanecen en centros de protección, lejos ya de los delincuentes que, según sospecha la Benemérita, las obligaban a prostituirse en un conocido club de alterne situado en Maside.
La asistencia que se presta a las mujeres es también terapéutica y jurídica, ya que se les ayudará en lo necesario para poder regularizar su situación en España. De hecho, la próxima semana irán a visitarlas abogados y funcionarios judiciales para colaborar con ellas en los trámites que necesiten. La intención es «acompañarlas» en todo lo que precisen y durante el tiempo que sea necesario, para que puedan rehacer su vida. Según la ley de Violencia de Género de Galicia, y en virtud de una reforma del año 2016, las mujeres captadas por redes de trata de seres humanos son consideradas como víctimas de violencia de género y pueden beneficiarse de todas las prestaciones previstas en estos casos.

Todo apunta también a que las víctimas serán testigos protegidos en la causa judicial contra sus explotadores. Siete de ellos, entre los que se encuentra un conocido proxeneta de O Carballiño, Aquilino González, su hijo y su hija, se encuentran en prisión desde la última hora del pasado jueves, acusados de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, además de participación en organización criminal y blanqueo de capitales.
La operación contra la red de proxenetas se puso en marcha en agosto del 2023, después de que una de las víctima contase a un cliente que tanto ella como otras ocho mujeres habían sido traídas a España desde Brasil con engaños y, al llegar, se les había retirado el pasaporte y encerrado en el club de alterne Ninfas. El varón acudió a la Guardia Civil, que desde entonces ha hecho numerosas indagaciones para poder recabar pruebas que permitan condenar a los integrantes del grupo criminal. En las redadas, que se llevaron a cabo el martes en varios clubes de alterne de Ourense y Pontevedra así como distintas viviendas, se arrestó a ocho sospechosos. Uno quedó en libertad, pero el resto se encuentra privado de libertad, tras decretarlo así el titular del Juzgado de Instrucción 1 de O Carballiño a petición de la fiscala de extranjería de Ourense.