Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Redegal saldrá a bolsa de las pymes «en cuestión de semanas»

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Jorge Vázquez, CEO de Redegal, en una foto de archivo.
Jorge Vázquez, CEO de Redegal, en una foto de archivo. Cedida

Jorge Vázquez destaca las bondades de la IA: «No viene a sustituir humanos, sino a hacernos mejores, más eficientes»

09 jul 2024 . Actualizado a las 20:56 h.

La compañía de márketing digital Redegal saldrá a la bolsa de las pymes «en las próximas semanas». Así lo anunció el director, Jorge Vázquez, durante su participación en los encuentros digitales del programa Ourense en línea, que organiza el Círculo de Empresarios de Galicia en colaboración con la Diputación. Será el final de un largo proceso que comenzó en el año 2022. «La tardanza fue porque queríamos hacer más sólida la compañía y no podíamos dejar de lado el negocio, con un crecimiento que ha sido vertiginoso», dijo. Confesó incluso que han medrado más de lo que esperaban, hasta conseguir una facturación que acaba de superar los ocho dígitos.

Redegal entrará en el mercado de valores BME Growth, lo que supondrá cambios en la estructura de la empresa, que buscará atraer inversión y captar más talento, dijo Vázquez, y que incluirá también la compra de otras firmas. Coincidirá además con la celebración del 20 aniversario de la empresa que Vázquez fundó en Ourense siendo apenas un veinteañero (tiene 43) y que ahora tiene una delegación en México. La plantilla se encuentra distribuida en más de cuarenta ubicaciones de España, México y Reino Unido. Portugal es el último mercado que han abierto.

Vázquez también habló de inteligencia artificial, de los retos y las oportunidades que la tecnología aporta a las empresas. Ha venido para quedarse y hay que estar ahí, remarcó. «No viene a sustituir humanos, sino a hacernos mejores, más eficientes», aseguró. Explicó que en su compañía cuentan con una herramienta que usa IA a nivel interno para mejorar sus procesos y que él mismo tiene una de uso personal para optimizar su tiempo. Aseguró que el objetivo de emplear ese recurso no es despedir gente, sino que los empleados tengan más tiempo para hacer cosas más rentables.

Tampoco faltó la referencia a su apuesta por Ourense. Desde el principio tuvo claro que quería quedarse en la ciudad y sigue defendiendo esa opción, sobre todo ahora que con el AVE llega a Madrid en dos horas y media. Apuntó en ese sentido que viaja a la capital tres o cuatro veces por semana y que la alta velocidad le permite dormir en su casa. Además, dijo, aprovecha los traslados para leer o estudiar, palabra que repitió en varias ocasiones. Dejó muy claro que el suyo es un sector en el que hay que estar actualizándose continuamente.