El Inorde promociona en Italia la Ribeira Sacra con la viticultura heroica como enganche
OURENSE CIUDAD

La iniciativa, que se desarrolló en Nápoles, forma parte del plan de promoción del enoturismo en la provincia ourensana
30 sep 2024 . Actualizado a las 19:35 h.El vino ha sido el hilo conductor de una acción promocional organizada por la Diputación de Ourense a través del Inorde para promocionar la Ribeira Sacra en Italia. La iniciativa, que se desarrolló en Nápoles, concretamente en el Instituto Cervantes que tiene sede en esa ciudad, se enmarca en el convenio con Axencia de Turismo de Galicia para a promocionar el enoturismo en la provincia de Ourense. La elección de los vinos de Ribeira Sacra no fue casual. En Italia está la sede del Centro de Investigación, Estudio, Salvaguarda, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (Cervin), que otorga un sello específico a las áreas en las que se produce este tipo de cultivo. En España solo hay tres denominaciones cuya producción puede llevar ese sello y una de ellas es la de Ribeira Sacra. La actividad organizada por el Inorde se desarrolló en torno a una cata comentada dirigida por Bruno Lovelle Estévez, técnico superior en Restauración de Alimentos y diplomado en Turismo, junto a la técnico del instituto de desarrollo ourensano Begoña Cádiz. En concreto, los participantes en la actividad, que se realizó en gallego aprovechando la jornada del Día Europeo de las Lenguas, pudieron probar el Ponte da Boga Godello 2023 (blanco), el Peza do Rei Barrica 2023 (tinto envejecido), el Viña Dariz Mencía 2023 (tinto joven), y el Corga Brancellao 2019 (elaboración especial). Al hilo de la presentación de cada uno de ellos se habló de la historia y el patrimonio cultural de la Ribeira Sacra, candidata a ser reconocida Patrimonio Mundial da UNESCO, además de explicar el concepto de viticultura heroica con el que se define el trabajo del cultivo de los viñedos asentados en las pendientes laderas de los cañones del Miño y el Sil.