
En algunos bares de la ciudad es posible encontrar un rincón agradable, íntimo, con buen ambiente o al aire libre, ideal para empezar a conocer a alguien
25 nov 2024 . Actualizado a las 13:26 h.Se dice mucho, pero es cierto: el amor está en todas partes. Cada romance es distinto y cada comienzo también. Los hay que se conocieron de fiesta, pero también quienes se encontraron en el trabajo, en el supermercado, en el gimnasio, en clases de pintura o mismamente en un tren. Para todos ellos hubo una primera vez. Esa ocasión inicial de verse, conocerse y charlar. Ahora que están de moda las aplicaciones para ligar, en las que las personas se eligen en base a lo que ven en fotografías y a lo que sienten a través de conversaciones por chat, es importante buscar un buen lugar para tener la primera cita que puede definir el futuro de la relación. Los bares son el escenario escogido por la mayoría para ese encuentro inicial. Los hay que prefieren un rincón agradable e íntimo. Para otros la prioridad es que haya ambiente y buena música. Algunos eligen el lugar para quedar por su situación: céntrico, que esté en un espacio con encanto, con vistas o con terracita al aire libre. Y también hay quienes se decantan en base a los camareros: que sean amables, familiares y de confianza. Aquí te dejamos una lista con más de una decena de bares para disfrutar de una primera cita en Ourense.
El Ceres 1894, en la plaza Saco y Arce
Hace poco más de un año que el hostelero Mariano González puso en marcha el bar Ceres. Después de décadas al frente del Trampitán, en la plaza Mayor, el ourensano se mudó a otro rincón del casco histórico. El suyo es un local en el que predomina la música rock. «Creo que es un sitio muy cómodo, agradable y acogedor», describe Mariano. «Viene mucha gente del barrio y luego también clientes que deciden encontrarse aquí. Al final, para estar en el centro y al lado de los vinos, somos una zona muy desconocida», admite.
El Ceres destaca por la variedad de público al que atrae, personas de todas las edades. «La verdad es que vienen muchas parejas y sí que a veces me da la sensación de que algunas se están conociendo todavía, que tienen citas de Tinder, vaya», afirma. En este bar hasta cuentan con un «rincón del amor», un enorme barril convertido en mesa, con dos taburetes, en una de las puertas que da a la terraza. Lo usan muchos enamorados, algunos en su primera cita y otros que ya llevan más tiempo. Ese es el caso de Alexia Ramos y Pablo Alejos. Empezaron su noviazgo hace cuatro años en otro bar, O Moucho. «Nos hicimos amigos y una noche con toque de queda surgió el amor», afirma ella. Desde que están saliendo el Ceres es uno de sus locales de referencia. «Venimos todos los días, a veces incluso dos veces. Es un bar super agradable y hay mucha intimidad. Tienes esquinas para estar tranquilo y otras en las que socializas más. Me parece perfecto porque estás al lado de los vinos sin meterte en pleno bullicio», dice Pablo. «Además tiene una plaza bestial, en un entorno superbonito, con mucha paz», termina Alexia.
El Ceres abre todos los días de la semana a partir de las nueve de la mañana y hasta pasada la medianoche.
el Auriense, en la plaza del corregidor
En la terraza del Auriense siempre hay gente. El ambiente, en el que predominan los grupos de amigos y amantes de la música, es familiar, cercano y muy relajado. El empedrado del casco histórico, las vistas a la catedral y los atardeceres por detrás del cimborrio forman parte de un entorno perfecto para disfrutar de una primera cita. No son pocos los ourensanos que piensan lo mismo. «A verdade é que si nos temos dado de conta de que hai parelliñas que se están a coñecer aquí», afirma una de las propietarias del Auriense, Montse López. «Penso que temos moitos recunchos dentro que son moi acolledores, que permiten abrirte a unha persoa, ao mesmo tempo que tes xente ao redor», amplía la hostelera. Y aclara que el Auriense es un lugar seguro. «O persoal está sempre pendente de que os clientes estean cómodos. Se hai xestos raros, pedindo axuda, ou voces altas, intervimos. Temos unha presencia e penso que iso tamén é importante sabelo», concluye. El café, que suele ser escenario de numerosos conciertos cada semana, abre todos los días de la semana, desde las 8.00 horas hasta, mínimo, las dos de la madrugada.

o moucho, en la praza do ferro
Tiene casi tres décadas de vida en la ciudad y es una de las dos cervecerías especializadas que quedan en Ourense, por eso O Moucho es el local favorito de muchos. Hace apenas un año se mudó de local y ahora está en la plaza do Ferro. «Penso que é un lugar no que resulta doado descubrir as cousiñas que temos en común que, ao fin, son as que nos enamoran e apaixonan do outro sobre todo nas primeiras citas», dice Xela Tajes. Ella es precisamente el ejemplo de que en O Moucho surge el amor. De tanto visitar el bar, acabó sintiendo algo por su propietario, Chicho Pérez, y ahora comparten sus vidas y la gerencia del local.
En esta céntrica cervecería siempre hay buen ambiente, desde la mañana a la noche, y el equipo destaca por su familiaridad con los clientes, así que también es un buen sitio para sentirse a gusto. «A verdade é que dende o cambio de ubicación estou a notar moitas primeiras citas, e non só entre persoas que veñen coñecerse, se non tamén entre parellas que levan tempo xuntas, pero que por crianza de fillos ou vida laboral dispar non tiveron tempo de tomarse ese tempo para compartir unhas cañas xuntos e sós», dice Chicho. En O Moucho tienen más de setenta cervezas diferentes, algunas hechas en exclusiva para el local por la fábrica local Santocristo. También organizan sesiones de micro abierto, pinchan música movidita y, si la cita se alarga, tienen una pequeña carta para disfrutar de hamburguesas, montaditos y perritos calientes. Todo es casero.
Abren de lunes a jueves, de 8.30 a 23.30 horas; los viernes y los sábados se quedan hasta pasada la una de la madrugada; y los domingos cierran.
café latino, en la plaza de santa eufemia
Es la cafetería preferida de muchos ourensanos. En el Latino se puede disfrutar de un genial chocolate con churros o de una caña bien tirada, a gusto del consumidor. El local, situado en el casco histórico de la ciudad, es uno de los más emblemáticos, con una historia vinculada muy de cerca a la música jazz. De fondo, siempre está sonando este género y los jueves por la noche hay concierto sin excepción. Tiene mesas para dos, con sofá o con sillas, y hasta cuenta con un espacio separado de todos los demás, un rinconcito en un altillo al lado del piano del bar. Abre todos los días desde las siete de la mañana hasta las dos de la madrugada.
MIUDIÑO, EN LA PLAZA DE SANTA EUFEMIA
En la misma plaza que el Latino está el Miudiño. Otro de los clásicos de Ourense para tomar algo y disfrutar, a su vez, de buena música. En este caso, las listas de reproducción mezclan estilos muy variados. El local tiene toques irlandeses y mucha personalidad propia. En la parte de atrás, la intimidad está asegurada: una zona con sofás y luz tenue protagoniza la sala. También tiene terraza, en plena plaza. Su horario es de 15.00 a 3.00 horas, excepto los fines de semana, cuando el cierre se alarga hasta las cinco de la madrugada.
El mirador, en la rúa emilia pardo bazán
Está en la rúa Emilia Pardo Bazán, en el número 54, pero justo del otro lado disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad. Precisamente este hecho es lo que le da nombre. La cafetería Mirador es una opción diferente para una primera cita porque desde su terraza la pareja podrá vislumbrar todo el casco viejo de Ourense. Es conocida por sus desayunos, con tostadas y pinchos de todo tipo, aunque su horario no se limita a las mañanas. Abre de 7.00 a 22.00 horas todos los días, salvo los sábados, que cierra.
hora meiga, en o couto
En Ourense hay dos cervecerías como tal. Una es O Moucho y la otra es Hora Meiga. Se trata de un pequeño local, con toques muy irlandeses, situado en la calle Antonio Puga, en el barrio de O Couto. Es el sitio idóneo para los amantes de las cervezas, artesanales, industriales, nacionales o importadas. También tienen refrescos y agua, claro. El bar cuenta con una amplísima carta de referencias, con más de cuarenta tipos diferentes, y además tiene un pequeño balcón, en el que cabe justo una mesa para dos personas, un rincón perfecto para disfrutar de un poco de intimidad al aire libre. Abre todos los días, por la mañana y por la tarde, salvo los domingo, que cierra. De fondo, tienen siempre una lista de canciones seleccionada por el propietario de Hora Meiga, Marco Antonio Padrón, amante de la birra y de la música celta.
la table, en O Pereiro de aguiar
Un clásico de las primeras citas es una invitación a cenar. Ourense cuenta con opciones para todos los corazones. Aunque lo más romántico sería ir a París, para ir empezando, lo mejor es disfrutar del romanticismo de un local francés. Justo antes de llegar a O Pereiro, muy cerca de la ciudad, está el restaurante La Table. El chef galo Patrick Orial está al frente del proyecto, en el que le acompaña su familia: su mujer, la ourensana Begoña Cid, y su hijo Kevin. Precisamente el amor, la pareja se conoció en Francia y decidió apostar por un negocio propio en la tierra de ella, fue el germen de este restaurante francés en la provincia. El local está lleno de encanto, rodeado por una cristalera con vistas a la naturaleza. Tiene rincones perfectos, con mesitas para dos personas, flores y velas en la mesa y una comida top. Preparan fuagrás fresco, magret de pato, salmón a la albahaca y sirven una crème brûlée para chuparse los dedos. Cierra los lunes y los domingos por la noche.