Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nevenka Fernández fue «una mujer muy valiente», dice la fue portavoz de la oposición en Ponferrada cuando saltó el caso del acoso sexual del alcalde

La Voz

OURENSE CIUDAD

Charo Velasco, en el centro de la imagen, que fue portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada cuando estalló el caso de Nevenka Fernández, participó en una charla con los socialistas ourensanos.
Charo Velasco, en el centro de la imagen, que fue portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada cuando estalló el caso de Nevenka Fernández, participó en una charla con los socialistas ourensanos. Miguel Villar

Charo Velasco, que fue edil del PSOE en el Ayuntamiento berciano cuando sucedió el  acoso sexual del alcalde del PP sobre su concejala de Hacienda, señaló en Ourense que esa situación supuso «un antes y un después»

16 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El PSOE de Ourense dedicó su tertulia a analizar el caso de Nevenka Fernández, la concejala de Ponferrada cuya denuncia desembocó en la primera condena, hace 22 años, por acoso sexual en el mundo de la política.

La invitada a hablar del caso fue una mujer que lo conoció bien, pues en aquella época, año 2001, era concejal en el Ayuntamiento de Ponferrada. Charo Velasco García, que estuvo el viernes en la sede del PSdeG en Ourense, ejercía entonces como líder del grupo socialista, en la oposición, y la edil de Hacienda acosada por su jefe, el alcalde (ambos del PP), le contó de primera mano lo que le estaba pasando antes de hacerlo público en una rueda de prensa que pasaría a la historia. Muchos años después surgió el movimiento Me Too, pero en la España y en la Ponferrada de hace 22 años, todavía mucha gente se decantó por creer al acosador, al hombre que tenía el poder. Charo Velasco, no.

«Fue una mujer muy valiente, porque eso mismo que le pasaba a ella le sucedía también a muchas otras mujeres de España y del mundo, en una época en la que había muchos menos instrumentos para luchar contra el acoso sexual y la violencia de género» explicó Velasco. Ante una Casa del Pueblo de Ourense llena, la entonces portavoz de la oposición contó como vivió la situación: «Nevenka, concejal entonces del PP, se puso en contacto días antes de hablar con los medios para contarme el calvario que estaba viviendo con por el aquel entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, que la acosaba laboral e sexualmente», expuso Charo Velasco. La joven concejala acosada había solicitado la baja laboral a causa de la situación que estaba sufriendo. En marzo del 2001 hizo pública la denuncia y un año después, el alcalde fue condenado por acoso, si bien se le impuso la pena mínima. 

Velasco considera, sin embargo, que ese hecho supuso «un antes y un después, ya que fue la primera vez que un político era condenado por acoso sexual». Destacó la valentía de la denunciante y el papel legislativo que desarrolló después del PSOE para luchar contra la violencia de género.