Devoción por san Mauro

Carmen Paradela RIBADAVIA

RIBADAVIA

Crónica | Primera romería del año en Arnoia Numerosos fieles de la comarca de O Ribeiro celebraron ayer la fiesta en honor de este santo benedictino famoso y conocido por su poderes curativos para los dolores de espalda y reuma

15 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?an Mauro ha sido ayer el principal protagonista de la primera romería del año en O Ribeiro, en concreto en el Concello de Arnoia. Desde primeras horas de la mañana cientos de fieles de diferentes puntos de la comarca se acercaron hasta el barrio de san Mauro para participar de la misa solemne y de la peculiar procesión. En ella se juntan santa Rita, san Mauro y san Plácido -santos que fueron los principales discípulos de san Benito- , la santa sale desde la iglesia parroquial hasta encontrarse en la capilla de san Mauro con el resto de imágenes que recorren el entorno religioso antes de que se inicie la eucaristía. Una vez acabada, el sacristán pasa una pequeña imagen del santo sobre la espalda de los devotos que le quieren pedir protección, ya que protege de los males de espalda y de reuma según asegura la tradición cristiana. Después, y con menos gente acompañándola, pero con el mismo recogimiento, santa Rita regresa de nuevo a la iglesia parroquial de Arnoia. Cuando los actos religiosos, que amenizó la afamada banda de La Lira de Ribadavia, tocan a su fin, la gastronomía, como no podía ser menos en Galicia, se hace un hueco en el programa festivo. Es típico tomar durante la celebración de san Mauro nueces y vino blanco, aunque una pulpeira se desplazó hasat el luagr para hacer lacomida algo más consistente. Por la noche siguió la diversión con verbena que continúa esta noche para honrar y venerar a san Mauro, un santo que fue capaz de hacer milagros, salvó a un joven de morir ahogado a pesar de que él no sabía nadar, por su obediencia condicional a san Benito, su maestro que le pidió que lo hiciese.