El alcalde de Riós anunció su dimisión en el pleno en el que se aprobó retirarle el sueldo

La Voz OURENSE / LA VOZ

RIÓS

Francisco Armando Veiga Romero, alcalde de Riós
Francisco Armando Veiga Romero, alcalde de Riós Agostiño Iglesias

Francisco Armando Veiga Romero dejará la alcaldía en manos de Eva María Barrio López

15 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde del Concello de Riós (1.516 habitantes), el popular Francisco Armando Veiga Romero, anunció este lunes durante la celebración de un pleno extraordinario, en el que se debatía un plan de ajuste para el municipio, que abandonará su cargo a mediados del mes de abril por motivos personales. Entre otras medidas, el acuerdo que presentó el propio Partido Popular en el pleno incluía la retirada del suelo del alcalde, que asciende a 45.000 euros al año.

Eva María Barrio López, actual concejala, será la que lo sustituya al frente del Concello, previsiblemente en el mismo pleno de renuncia.

Tras 29 años en el cargo, Francisco Armando Veiga Romero explicó sus motivos este lunes, aunque hacía semanas que lo había decidido: «Atópome canso e é bo momento para o relevo, para que veña xente nova e preparada para uns tempos que veñen duros pero interesantes». También señaló la intención de dejar las riendas a la que será la próxima candidata del Partido Popular a la alcaldía: «Leva anos e é unha persoa moi válida e seria».

Veiga Romero subrayó que se queda con la satisfacción de haber trabajado por su concello «ás veces ben, outras regular e algunhas mal». Sin embargo, abandonará el cargo con una espina, la de no haber conseguido un parque empresarial. «Teño que darlles as grazas ós veciños, tanto ós que me apoiaron como ós que non. Despois de tantas maiorías non podo estar máis que agradecido», concluyó.

Los socialistas, por su parte, se mostraron muy críticos con la decisión del alcalde. «Francisco Armando Veiga Romero abandona o barco e deixa ó Concello á deriva e sumido nunha situación catastrófica no económico». El PSOE señala que el alcalde anunció su dimisión ante la incapacidad del Concello de poder seguir sustentando su salario debido a la pésima situación económica que atraviesan las arcas municipales.