Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El bipartito de Verín insiste en no dar fondos adicionales para construir el auditorio

SINDO MARTÍNEZ XINZO / LA VOZ

VERÍN

Parte de uno de los muros se vino abajo hace semanas.
Parte de uno de los muros se vino abajo hace semanas. antonio cortés< / span>

El PP respalda al alcalde ante la exigencia de más dinero de la empresa adjudicataria, que amaga con paralizar la obra

22 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El Partido Popular de Verín respaldó sin fisuras al grupo de gobierno en las diferencias que mantiene con la empresa Aldesa, concesionaria de las obras del auditorio verinense. El apoyo se escenificó en el transcurso del pleno extraordinario de ayer, que ratificó una operación de crédito por un total de 2,4 millones de euros para pagar diferentes obras en el municipio.

Tras las afirmaciones del regidor, Gerardo Seoane, sobre que la compañía advirtió al Ayuntamiento de una posible paralización de los trabajos si no se le abonaban 300.000 euros más de los estipulados; el portavoz del PP, Juan Manuel Jiménez Morán, pidió al alcalde que no ceda. «No dé un euro máis dos que quedaron fixados no seu día na adxudicación», reclamó. Jiménez urgió al bipartito a que «se a empresa paraliza os traballos, se reteña o aval legal que puxo no seu día e se tomen as actuacións legais que correspondan por parte do Concello».

El portavoz municipal, Diego Lourenzo, agradeció el apoyo del PP en este asunto y dejó claro que «a postura deste goberno ante calquer petición de máis cartos será dar cero euros por enriba das condicións da adxudicación».

Seoane negó tras el pleno que las obras en la instalación estén paralizadas y reafirmó que en todo caso la empresa deberá tener entregados los trabajos el 30 de octubre. Y añadió: «A compañía deberá asumir responsabilidades se non remata para esas datas».

Por su parte, desde la empresa Aldesa declinaron hacer comentarios sobre las diferencias que mantiene con el Concello por la ejecución de los trabajos, argumentando que nunca opinan en público sobre obras que la compañía está ejecutando.

Más de dos millones en créditos

El pleno aprobó por unanimidad una operación de crédito a corto plazo (un año) para adelantar los fondos para financiar diferentes obras en el municipio, entre ellas el nuevo auditorio, la mejora de accesos e infraestructuras al parque empresarial de Pazos o las infraestructuras de la Ciudad del Transporte. La práctica totalidad de estos fondos serán posteriormente devueltos por la Xunta o la Diputación, dentro de las subvenciones consignadas, pero aún no ingresadas, según se explicó en el transcurso de la sesión plenaria.

La escasez de liquidez contable que obliga a este crédito (operación de tesorería) llevó al portavoz municipal, Diego Lourenzo, a defender la necesidad de un cambio en el calendario de cobro de impuestos locales (que ahora se recaudan en noviembre). El objetivo es dar más liquidez a las arcas del Concello sin esperar a fin del ejercicio. El portavoz del PP, Juan Manuel Jiménez, mostró su conformidad ante esta valoración del bipartito.

«Ante a petición de máis cartos, a nosa resposta será dar cero euros por enriba do adxudicado»

Diego Lourenzo

«Se a empresa paraliza os traballos, o Concello deberá tomar as actuacións que correspondan»

Juan Manuel Jiménez