El regidor anuncia una rebaja de tasas municipales para el 2016
25 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El resultado de los comicios del 24 de mayo definió un cambio radical en el municipio de Verín. El PSOE, tras ocho años de la presidencia de Emilio González Afonso, recuperó la alcaldía a través de un pacto con el BNG. El arquitecto Gerardo Seoane (Baracaldo, 1959) inició su andadura con una serie de medidas basadas en la recuperación de concesiones de servicios privatizados por el PP. La apuesta por la política social es otro de los ejes de su recién iniciada actuación.
-¿Qué ha pretendido hacer en estos primeros meses de gobierno?
-Verín es una sociedad cambiante. Lo que hemos pretendido es empezar a redefinir o reinventar la villa pensando en las necesidades de la gente. Así, hemos humanizado el casco viejo. Siempre a través del consenso con los vecinos. Ha sido importante también el convenio firmado con el Obispado para urbanizar el entorno de la iglesia.
-¿Cuál es la situación económica que dejó el Partido Popular?
-El Concello tiene recursos económicos. No hay graves problemas por ahí. Sí es grave que en los meses previos a las elecciones y después de ellas, la caja del Concello estuvo a una presión brutal. Hubo gastos comprometidos que nos condicionan.
-¿Se plantean medidas legales contra el ex alcalde, el popular Juan Manuel Jiménez Morán?
-Yo no soy partidario de judicializar la vida pública. No judicializar no quiere decir que no se exijan responsabilidades. Estamos estudiando las cuentas.
-¿Piensan continuar en la línea de retomar servicios públicos privatizados?
-Esa cuestión es básica. La recuperación de esas privatizaciones es un tema central. Las intentaremos recuperar todas. Hasta ahora lo hemos hecho con la ORA, con la lonja agropecuaria y el aparcamiento subterráneo. Estudiamos llevarlo a cabo también con el servicio de recogida de basura.
-¿Y el contrato de abastecimiento y saneamiento de agua?
-Ese es un tema que aún está en estudio. De momento el año que viene, la empresa no cobrará ya en el recibo la recogida de basura, sino solamente por los conceptos de saneamiento y abastecimiento. La idea es redefinir la ordenanza y el reglamento, ajustándolo a la realidad y seguir trabajando en este servicio.
-¿Cómo es la relación entre ediles socialistas y nacionalistas ahora que están en el gobierno?
-Hay un proyecto conjunto y una confianza muy grande y sobre todo mucho diálogo. Los dos partidos tenemos claro que hemos venido a servir y no a servirnos de la política. De todas formas, hay algún tonto (en alusión a responsables locales del PP) que ya está tratando de desgastar al bipartito con maniobras; pierden totalmente el tiempo. Por ahí no van a conseguir absolutamente nada. Eso lo tengo clarísimo.
-¿Cuándo van a acometer la rebaja impositiva prometida en campaña?
-En el presupuesto del 2016 se bajarán todos los impuestos y tasas que sean posibles. Los servicios deben ser para todos, los que están empadronados aquí y los que no lo están, pero que realmente viven en Verín.
-Por lo que respeto al área de servicios sociales, ¿cuándo se pondrá en marcha el centro de día?
-Estamos en ese proyecto. Nuestra pirámide de población supone que a medio plazo las personas mayores se van a multiplicar pero con el problema añadido de que el número de jóvenes se va a reducir casi a la mitad. Nuestra atención debe ir sobre todo a las personas mayores. Para la gente joven hay que buscar nuevas vías de formación y de empleo. Dentro de ese planteamiento está la creación de un centro de audiovisuales en el Auditorio de Verín.
gerardo seoane fidalgo alcalde de verín
«La Justicia nos dará la razón en la denuncia contra el parador de Monterrei»
Seoane es uno de los tres particulares que presentó el contencioso en la Audiencia Nacional contra la cesión del castillo de Monterrei para crear un parador, una iniciativa tomada antes de ser alcalde, pero que, asegura, fue adoptada en su día con todas las consecuencias.
-Tengo claro que el tiempo y también la Justicia nos acabarán dando la razón. Fui uno de los que se opuso desde el principio a la instalación de un parador turístico en lo que es el punto de referencia y el símbolo de toda la comarca. Esa denuncia no fue ningún capricho. Creo que ese parador va a fracasar; de hecho, en estos primeros meses de apertura no hubo mucha ocupación.
-¿En qué le ha afectado a nivel personal su acceso a la alcaldía?
-Yo llevaba una vida bastante tranquila, con una rutina diaria, hasta que asumí el cargo. Ahora no es así. Estamos desde primera hora de la mañana hasta, en muchos casos, por la noche. Es algo cansado, pero es así.
-¿Qué espera de este mandato?
-Estamos iniciando un proceso de transformación profunda de nuestro municipio, siempre contando con la opinión de los vecinos. Lo que hemos hecho hasta ahora es solo el comienzo.
-¿La Xunta y la Diputación colaboran con el bipartito?
-La colaboración es óptima con todas las administraciones, pese a la diferencia de color político. Con el resto de concellos de la comarca, por ejemplo, la mayoría de ellos del PP, ha habido un ofrecimiento para que se sumen a la Eurocidade y en principio han aceptado sin reservas. Queremos también que el polígono de Tamagos tenga una dimensión comarcal y estamos encontrando receptividad.