Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«La obra de Taboada sobre el castillo está aún vigente»

VERÍN

Santi M. Amil

La asociación Monterrei reeditada una obra clave del etnógrafo, de los años 50, sobre la fortaleza medieval

29 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Fernando Serrulla Rech, uno de los más reputados forenses gallegos, es también uno de los integrantes de la asociación cultural «Monterrei, cultura y territorio», la antigua Plataforma en defensa do castelo de Monterrei. Esta agrupación, además de defender el uso cultural de la fortaleza, también promueve diferentes actividades. Esta tarde se presentará en la Casa da Xuventude de Verín ?a las 19.30 horas? una de las últimas, la reedición de «Guía de Monterrei», un texto de uno de los padres de la moderna cultura verinense: Xesús Taboada Chivite. El libro, publicado en 1959, ha sido debidamente actualizado en cuanto a sus fotografías, respetando el texto. Serrulla ha sido uno de los responsables de esta reedición de un texto esencial para entender la acrópolis declarada monumento nacional y el auténtico símbolo de toda una comarca.

?¿Por qué decidieron promover esta reedición?

?Porque no había ejemplares de esta obra de Taboada Chivite editados desde 1959. Uno de los hijos de Taboada nos dio permiso para esta reedición y nos pusimos en marcha. El sentido de aquella obra del etnógrafo sobre el castillo y el abandono de sus dependencias está aún vigente. Por otra parte, este año se cumple el 40 aniversario del fallecimiento del autor y pensamos que era un buen momento para promover esta reedición.

?¿Cuántos ejemplares se editarán?

?Serán 250 ejemplares, a un precio de cinco euros. Nuestra intención, además de dar a conocer de nuevo este texto esencial sobre el castillo y su historia, es conseguir fondos para sufragar las actividades de la asociación cultural. El objetivo es vender esta guía en el interior del propio castillo para que los visitantes tengan una aproximación clara a esa historia y a otros aspectos de la vida cultural de la comarca que también toca Taboada, como los carnavales.

?¿Cuántas páginas tiene el texto?

?Son 8 páginas a todo color. El texto es idéntico al que escribió el investigador y etnógrafo en su momento. Sí hay una renovación de las fotografías que publicó entonces y que se han vuelto a realizar con las modernas tecnologías y unas cámaras de una calidad que no existían en los años 50.

?¿Cree que el legado de Taboada es respetado y conocido en la comarca?

?Sí. Hay un instituto que lleva su nombre y su obra y su figura son valoradas.

?¿Cómo valora el estado actual del castillo que tanto interesaba a Taboada?

?Como él criticó en su momento está abandonado, sobre todo en algunas zonas. Desde la asociación cultural creemos que la construcción de un hotel en la fortaleza es un absoluto despropósito y estamos convencidos de que se le debe dar un uso cultural a la instalación. En eso trabajamos desde hace tiempo.

?¿En qué momento están los pleitos judiciales por la construcción del parador de Monterrei en el castillo?

?Seguimos en esa lucha judicial, hay dos pleitos abiertos, los dos con recursos presentados por nosotros en el Tribunal Supremo y en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por parte de la Xunta y del Concello de Monterrei.