El comercio local de Xinzo recela de la apertura de un macro bazar chino

XINZO DE LIMIA

El macro bazar chino de Valdeorras ultima su apertura en Arcos (en Vilamartín).
El macro bazar chino de Valdeorras ultima su apertura en Arcos (en Vilamartín). lolita vázquez< / span>

La asociación empresarial advierte que vigilará que no exceda el horario

08 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La inauguración en el día de hoy del que será uno de los macro bazares chinos más grandes de la provincia, con más de 2.000 metros cuadrados, está provocando una indisimulada alarma y un notable enfado en el sector comercial de Xinzo de Limia por el temor a una posible competencia desleal y a fuertes pérdidas en los establecimientos, sobre todo del ramo textil.

El presidente de la asociación de comerciantes y empresarios de Xinzo, José Antonio Casal, aludió a que «es evidente que hay mucho recelo y un fuerte malestar entre los asociados, es innegable desde hace semanas». Lo explicaba aludiendo al hecho de que «Los precios, horarios y condiciones de este tipo de locales chinos hacen que para el comercio tradicional sea difícil, por no decir casi imposible, competir con ellos con unas mínimas condiciones de igualdad. Nuestra apuesta debe seguir siendo la calidad y la atención personalizada. Está muy claro también que no podemos hacer nada a ese respecto, ya que todo es legal».

Casal matizó que «estaremos muy vigilantes ante el posible incumplimiento de la norma que impide abrir en domingo a locales  que tengan una superficie de más de dos mil metros cuadrados, como es este caso. Si hay irregularidades en ese sentido, actuaremos».

El de la avenida de Ourense será el quinto bazar chino de Xinzo, pero sus grandes dimensiones, el hecho de que cuente con cerca de medio centenar de plazas de estacionamiento -facilitará que acudan allí potenciales compradores de otras localidades- y que su horario sea de 9.30 a 21.30 de lunes a sábado, lo convierten en una rara avis dentro de la actividad comercial limiana. La tienda ofertará desde productos textiles hasta juguetes, pasando por menaje o artículos deportivos.

Todos los trámites

Por su parte, el alcalde, Antonio Pérez, aseguró que «entendemos la inquietud de algunos comerciantes, pero como Concello lo único que podemos confirmar es que ese establecimiento ha cumplido escrupulosamente todos los trámites burocráticos y permisos preceptivos ante este ayuntamiento». Es por eso que el regidor justifica que «a partir de ahí, esta institución ni puede ni debe hacer nada que pueda suponer un veto o trabas para que un empresario se instale en esta villa».

El sector comercial limiano vive un momento especialmente delicado. Al cierre de algunos locales se suma la prolongada caída de ventas por la crisis económica de los últimos años. Otro factor se ha añadido a este sombrío panorama: las fuertes pérdidas del sector agrícola por los bajísimos precios de la patata, uno de los principales ejes de la economía local.

Ultimando detalles en Valdeorras

En Valdeorras los establecimientos regentados por ciudadanos chinos llevan años instalados. En O Barco hay tres tiendas, después de que hace apenas una semana abriese la última, de grandes dimensiones, en la calle Eulogio Fernández. También hay un establecimiento de este tipo en A Rúa. Y en breve habrá un macro bazar en Vilamartín. Los promotores eligieron una gran nave en Arcos, aprovechando la cercanía con el casco urbano barquense y que está a apenas unos metros de la superficie comercial de Gadis.