Agricultores antelanos reciben sanciones de 450 euros por regar del río Limia a sus fincas

XINZO DE LIMIA

Las multas crispan a los afectados, que exigen una reunión con Baltar y Núñez Feijoo para frenarlas

05 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La ejecución de una oleada de multas de 450 euros a agricultores de Lamas, en el Concello de Xinzo, por regar del río Limia ha encrespado al sector agrícola antelano. Estos labradores forman parte de una comunidad de regantes oficialmente reconocida (Lamas-Ganade) y afirman que las sanciones impuestas en su día por agentes del Seprona y validadas por la Confederación Hidrográfica del Miño Sil no son regulares.

Los sancionados (cinco casos solo en Lamas) han mantenido varias reuniones con Francisco Marín, responsable del organismo de cuenca. Los regantes aseguran que las multas empezaron a concretarse hace tres años y que hasta entonces, el Seprona no les multaba pese a verles regando del río. «En el año 1998 la Confederación nos reconoció un derecho de regadío a la comunidad por 20 años, a la espera de la concreción del plan de regadíos en la zona, que aún no se ha ejecutado», explica uno de los afectados, Ramón Gómez Salgado. Los labradores argumentan que durante la etapa como presidente del organismo de Francisco Fernández Liñares nunca se sancionó a los regantes, pese a las revisiones de agentes del Seprona en la zona durante el verano. Gómez Salgado defiende la necesidad de usar el agua. «Tenemos que regar porque es la base de la explotación de las patatas», remarca. Loa la actitud del alcalde, Antonio Pérez, porque, anuncia, se reunirá con Francisco Marín y con los afectados para intentar buscar una salida al problema de estas sanciones. Los regantes han pedido también sendas reuniones con los presidentes de la Diputación, José Manuel Baltar, y la Xunta, Alberto Núñez, para trasladar el problema. Además, no descartan futuras movilizaciones si continúan las multas.

Desde la confederación indican que las sanciones responden a procedimientos reglados tras denuncias del Seprona y ratifican su legalidad. La CHMS niega que se hubiera producido un cambio de criterios o actitud con respecto a los agricultores de Lamas, negando «ningún tipo de cambio» sobre la imposición de multas. Además, desde el organismo aluden a que la ley no permite dar datos sobre los expedientes sancionadores hasta que no estén resueltos definitivamente.