El umbral de calor saludable y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Te contamos en cuatro minutos los temas más destacados del periódico de hoy

18 jun 2024 . Actualizado a las 07:25 h.

Sanidad ha publicado un mapa de calor con los umbrales a partir de los cuales las altas temperaturas pueden ser perjudiciales para la salud. En Galicia, van desde los 25,5 grados de A Mariña hasta los 37,5 de Ourense. En España son 182 zonas en total. El máximo del país lo marca Córdoba, con 40,4 grados. Las diferencias se ajustan a las condiciones de cada lugar: «No es lo mismo una persona del interior de Lugo, acostumbrada a veranos de 32 grados, que una de la costa, con veranos de 26», dicen los autores del mapa.

La UE negocia para renovar su cúpula

«No hay un acuerdo esta noche, en este momento». Así se despedía ayer el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, tras la reunión para renovar la cúpula de las instituciones comunitarias. El Partido Popular Europeo (PPE) quiere mantener a Ursula von der Leyen al frente de la Comisión, pero es reticente en ceder el Consejo al socialista António Costa y a nombrar a la nueva jefa de la diplomacia europea, la primera ministra estonia Kaja Kallas. El PPE llegó a la reunión reclamando mayor presencia en los altos cargos al ganar las elecciones y propuso partir el tiempo en el Consejo: la mitad del mandato de cinco años para Costa y la otra mitad para un candidato propuesto por ellos. La reunión acabó en tablas.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

China amenaza al porcino español

La decisión de la Unión Europea de penalizar la importación de coches eléctricos chinos ha provocado una reacción de Pekín. Por ahora es solo una investigación sobre el sector porcino europeo, por si hubiera algún tipo de dumping, análisis al que añadirán el vino, el aceite de oliva y los lácteos. Todos son productos exportados por España, pero si China decide tomar medidas, el porcino español se vería especialmente afectado, pues las exportaciones al país asiático superaron las 560.000 toneladas en el 2023, con un valor de 1.223 millones de euros.