Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Caldas aprueba su primer PXOM con los votos del gobierno del PSOE y tras 13 años de trámites

Cristina Barral Diéguez
c. barral CALDAS / LA VOZ

CALDAS DE REIS

Una amplia representación vecinal asistió al pleno, en el que PP, Independientes y BNG se abstuvieron

17 mar 2016 . Actualizado a las 05:05 h.

El Concello de Caldas de Reis aprobó ayer provisionalmente su primer plan de urbanismo. El PXOM, en tramitación desde el 2003, salió adelante con los votos del gobierno del PSOE. Ninguno de los tres grupos de la oposición le dio su apoyo. PP e Independentes de Caldas (ICdR) y BNG se abstuvieron. La sesión extraordinaria, convocada a las 19.30 horas, fue seguida por bastantes vecinos.

El alcalde, Juan Manuel Rey (PSOE), expuso antes del pleno que «es mejor este plan que ninguno». Admitió que el documento, que permitirá reemplazar unas normas subsidiarias que datan de 1995, sufrió restricciones sobre la propuesta inicial. «La nueva Lei do Solo de Galicia nos pondría otra vez en la casilla de inicio», señaló, y subrayó que el plan permitirá poner a disposición de los empresarios suelo industrial en tres localizaciones: Arcosa da Condesa, As Veigas de Almorzar y Paradela.

El portavoz del PP, Manuel Cortés, justificó la abstención es que «es bueno tener un PXOM aunque este sea regular». Independentes tampoco dio su voto favorable al entender que, aunque se arreglaron algunos temas importantes con respecto a la aprobación inicial del 2013, hay suelos en el casco que tenían la consideración de edificables y ahora no la van a tener. Fernando Pérez, que criticó «cierto oscurantismo» y «las prisas» del gobierno local, aludió a una alegación del Concello de Valga que afecta a los lindes y que podría tener consecuencias en el futuro.

Por su parte, Iñaki Fernández (BNG) finalmente optó por la abstención ya que el plan «en nada mellora as normas que temos». Superado el trámite plenario, el documento se enviará a la Xunta, que tendrá un mes para comprobar la integridad del PXOM. Posteriormente, dispondrá de otro plazo de tres meses para informar el plan.