
Esta facultativa resalta que el agua de Cuntis tiene una acción mucolítica y antiinflamatoria sobre el organismo
09 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Este lunes, el balneario Termas de Cuntis comienza una campaña de primavera enfocada «a niños de entre 4 y 16 años que padecen enfermedades respiratorias, tanto de las vías altas, caso de faringitis, otitis y rinitis crónicas, como de las vías bajas, del árbol bronquial, caso del asma o de la bronquitis», destacó Rosa Martínez López. La médica de Termas de Cuntis, en cualquier caso, precisó que también «tratamos a niños que, sin padecer estas enfermedades, presentan cuadros frecuentes de secreción de moco».
-¿Es un tratamiento, y no si es el término adecuado, menos invasivo que la medicación tradicional?
-Claro. Es una medicina natural que no tiene los efectos secundarios que presentan los fármacos. Un objetivo muy importante es reducir los fármacos por parte de los pequeños. Dentro de lo que es el tratamiento respiratorio, además de una mejora de los síntomas, buscamos disminuir los medicamentos que toman.
-¿Cómo actúan las aguas sulfurosas de Termas de Cuntis sobre el organismo de los niños?
-El porqué de su mejoría se explica por la acción antiinflamatoria que presenta nuestra agua mineromedicinal sobre la mucosa respiratoria, pero también por la acción mucolítica. Es decir, se reduce la viscosidad del moco, lo cual favorece su expectoración.
-Tengo entendido que los efectos duran varios meses.
-Los efectos pueden conservarse entre dos y seis meses. Llevamos ya cuatro o cinco años realizando estas terapias y el mejor testimonio que tenemos es el de los padres sobre la mejoría de los síntomas de sus hijos. Refieren una clara disminución de la intensidad y de la duración de los episodios asmáticos y bronquíticos. Realizamos dos tratamientos al año, en la primavera y en el mes de septiembre.
-Ante esta respuesta, la pregunta es obligada: ¿Hay quien repite?
-Sí, claro. Evidentemente hay quien repite porque los resultados obtenidos son, la verdad, muy esperanzadores. Me gusta mucho esta palabra porque estamos hablando de pequeños y queremos que la gente entienda que el tratamiento termal, bien con baños, bien respiratorio, no es solo algo que únicamente favorece la salud de la tercera edad, que es una idea muy arraigada, sino que también es adecuadísimo para la mediana edad e, incluso, para los niños.
Rosa Martínez López médica de termas de Cuntis