Marín tiene el 29 % de los 38 brotes de covid activos en Pontevedra y O Salnés
![Cristina Barral Diéguez](https://img.lavdg.com/sc/Dt5hz8aBPVcvdMvgJ7XU4Af8LPA=/75x75/perfiles/173/1422315476511_thumb.jpg)
MARÍN
![Al cribado masivo en Vilanova, que arrojó 9 positivos, seguirá desde el miércoles otro en Marín](https://img.lavdg.com/sc/NKxv0qWmG5gzXjkx0FGycsFMXnc=/480x/2021/04/19/00121618846861876260577/Foto/PA20C2F1_17390.jpg)
Las infecciones en el área sanitaria alcanzan las 448 con 34 nuevos contagios
20 abr 2021 . Actualizado a las 05:00 h.En el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés siguen subiendo los casos activos de covid y las personas contagiadas que necesitan atención hospitalaria, pero también los brotes. Las infecciones son ya 448 y los ingresados, 32, 27 en planta de dos centros -21 en Montecelo y 6 en el comarcal de O Salnés, en Vilagarcía- y 5 graves en la unidad de cuidados intensivos (uci) del principal hospital del Chop. ¿Qué pasa con los brotes? Se considera que existe un foco de coronavirus cuando hay tres o más positivos relacionados entre sí. Si el pasado 9 de abril se contabilizaban 34 brotes en el área de salud, ayer los activos eran 38. Todos son de ámbito familiar menos dos: uno es laboral y otro mixto (laboral y familiar).
Una de las evoluciones que más preocupan es la de Marín, que con 56 casos activos está en nivel medio de restricciones a la espera de lo que pueda acordar hoy el comité clínico. Desde el servicio de alertas epidemiológicas de Pontevedra confirman que Marín tiene 11 brotes activos, el 28,9 % de los totales del área. Todos son familiares menos uno, que es de ámbito laboral y afecta a un buque, el Gonzacove Uno, donde oficialmente se registran 7 casos.
El armador del barco no quiso hacer declaraciones. Según pudo saber La Voz, el primer contagio entre la tripulación se produjo el 11 de abril. A raíz de ese positivo se hicieron pruebas al resto de tripulantes y se destaparon otros tres infectados, que tuvieron que hacer cuarentena en sus casas. El resto de casos estarían vinculados a esos cuatro contagios. Para descubrir posibles portadores asintomáticos, desde mañana se llevará a cabo en Marín un cribado con PCR en el pabellón de A Raña para vecinos de 50 a 64 años.
Nuevos positivos diarios
Respecto al informe de evolución de ayer, el área de salud lleva cinco jornadas consecutivas con más de 20 nuevos contagios. Fueron, respectivamente, 24, 47, 32, 27 y los 34 comunicados este lunes en un día con 1.117 pruebas PCR. Desde el 4 de abril, cuando había 233, los casos activos no han dejado de subir hasta alcanzar los 448 actuales -muy lejos del pico de la tercera ola, cuando se tocó techo con 2.613 infectados-. Al margen de los hospitalizados, el grueso de los contagiados, 416, presentan síntomas leves de la enfermedad o son asintomáticos y están en aislamiento en sus domicilios. Las personas que han superado el covid-19 son 12.636, mientras que las que han perdido la vida a causa del virus son 168. No hubo cambios desde el 7 de abril. El total acumulado de pruebas PCR es de 199.237.
En cuanto a la incidencia acumulada por concellos, O Grove sigue por encima de los 500 casos por cien mil; Ribadumia en la horquilla de 250 a 500; y Marín, Catoira, Vilanova, Cambados y Meaño, en la de 150 a 250.