La remodelación y ampliación de la EDAR de Paxariñas solventa los vertidos de Raxó y Samieira

POIO

Un proyecto prevé que las dos parroquias de Poio viertan a la depuradora sanxenxina tras su futura reforma
10 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Tras varios meses de negociaciones en los que se llegaron a vislumbrar y analizar diferentes alternativas y soluciones, finalmente parece que ya hay acuerdo para solventar una de las demandas históricas de Poio, la concerniente al saneamiento de las parroquias de Raxó y Samieira. Todo parece apuntar que se ha logrado un acuerdo a tres bandas entre el Gobierno central y los Concellos de Poio y Sanxenxo, en el que todas las Administraciones salen ganando.
En el caso del Ejecutivo, se logra superar un escollo que llevaba décadas enquistado -ya en 1991 se anunciaba la compra por ambos ayuntamientos de una parcela para el pretratamiento de un emisario submarino- y se avanza un paso más en el saneamiento de la ría de Pontevedra. Para Poio, los beneficios son evidentes, toda vez que, además de dar cobertura a Raxó y Samieira, también se solventan otras deficiencias de la red, como es el bombeo de Laño.
Y en el supuesto de Sanxenxo, el gobierno de Telmo Martín ve como se da una solución a los problemas que venía arrastrando la EDAR de Paxariñas, toda vez que, semanas atrás, el concejal de medio ambiente, Juan Deza, en declaraciones recogidas por Europa Press, reconocía que su capacidad está «casi al límite» los meses de julio y agosto.
De este modo, se ha previsto una modificación sustancial de las instalaciones actuales hasta el punto de dotar al municipio de una depuradora de primera generación, al tiempo que se resuelven todos los bombeos de la red con sistemas con filtros de carbono para evitar que se produzcan malos olores. El proyecto contempla, de este modo, la ampliación de la EDAR de Paxariñas para asumir no solo los incrementos poblacionales que registra Sanxenxo en época estival, sino lo que generen las parroquias de Samieira y Raxó, unos dos mil vecinos.
Presentación del proyecto
El proyecto en sí está previsto que sea presentado hoy en el transcurso de una rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno, una cita a la que han confirmado la asistencia los regidores municipales de Poio y Sanxenxo, Luciano Sobral y Telmo Martín. Además, acudirá la directora general de las Cuencas de España (ACUAES), Rosa Cobo, organismo que asumirá la ejecución de los trabajos. Las fuentes consultadas destacaron que el Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado en apenas un año resolver un problema al que la Xunta fue incapaz de encontrar solución durante años.