Poio asume desde hoy la gestión de la isla de Tambo, que podrá ser visitada a partir de mayo

Alfredo López Penide
López Penide POIO / LA VOZ

POIO

MARTINA MISER

El alcalde Luciano Sobral y el subdelegado de Defensa firman la concesión demanial por un período inicial de veinticinco años

01 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Con la presencia ya confirmada del delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva; y representantes de la Escuela Naval Militar de Marín y de las consellerías de Medio Ambiente e de Mar, el alcalde de Poio, Luciano Sobral, y el subdelegado de Defensa, Constantino Miguel Cortés Calvo, firmarán hoy la concesión demanial de la Illa de Tambo. En principio, el acuerdo entre el Concello y el Ministerio de Defensa establece que esta transferencia tendrá una duración de veinticinco años prorrogables hasta los 75, si bien desde el gobierno local han venido sosteniendo que antes de alcanzar esta fecha se habra traspasado la titularidad de este enclave de forma definitiva.

Con esta firma «ábrese unha etapa na que será necesario aproveitar súas fortalezas para ser todo un referente da comarca e de Galicia», remarcó Claudio Quintillán, integrante de la Asociación Irmandade Illa de Tambo. Tras incidir en que han transcurrido dos décadas desde la desafectación de la ínsula para usos de Defensa, remarcó que «urxe elaborar un plano de protección e de usos para súa sustentabilidade e poñer a descuberto un patrimonio arqueolóxico que vai a aportar sorpresas polos datos que dispoñemos, xa que o estar tantos anos baixo a presenza militar fixo que Tambo non entrase dentro da especulación urbanística».

De hecho, tal y como expresó en su día el concejal Gregorio Agís, no solo se redactará un plan de usos, sino que, además, se iniciarán los trámites para que la isla sea considerada como un Espazo Natural de Interese Local (ENIL). Asimismo, se prevé que las visitas guiadas, todas ellas con autorización previa, puedan comenzar el próximo mes de mayo. No obstante, el propio Gregorio Agís confirmó la intención de realizar previamente una serie de visitas «co tecido asociativo do municipio» de Poio.

La concesión demanial establece, por otro lado, el pago por parte del Concello de un canon anual de veinticinco mil euros, si bien de esta cantidad se tendrán que deducir los gastos derivados de las inversiones que se lleven a cabo en la isla y el coste de las labores de mantenimiento. Es por ello que, en su día, el concejal socialista se mostró convencido de que, dadas las estimaciones económicas que se manejan para acometer estas actuaciones, finalmente no se tendrá que abonar cantidad alguna.