
Jorge Pérez fue el mejor en carrozados y Ventín entre los carcross
09 jun 2024 . Actualizado a las 20:16 h.Los pronósticos se cumplieron, y en ausencia de Jacobo Senín, el líder del Campionato Xunta de Galicia de Montaña tras la celebración de sus dos primeras pruebas puntuables, el pontevedrés Alexis Viéitez se impuso este fin de semana en la vigésimo cuarta edición de la Subida á Escusa de Poio a bordo de su Fórmula Dicode. Lo hizo dominando las dos jornadas de la cita, que este año volvió a su formato habitual de dos días de competición, congregando a 70 equipos en su parque.
Viéitez se alzó con el trofeo de ganador sumando un tiempo de 3.34,766 tras las cuatro mangas oficiales programadas, dos en la tarde del sábado y las restantes en la mañana del domingo, en ambos casos, precedidas de una manga de entrenamiento. La suficiencia del pontevedrés a la hora de imponerse al lado de casa queda reflejada en los 12,812 segundos de diferencia que le sacó al segundo clasificado de la general, Jesús López, que a los mandos de un Forwin RS23 apuró al límite para acabar por delante en el podio de Martín Villar y su BRC 5 EVO, del que tan solo lo separaron 28 milésimas de segundo.
Cuarto en la clasificación general, a 15,967 segundos de Alexis Viéitez, fue Jorge Pérez, que con su Porsche 991 GT3 se impuso en la clasificación de carrozados con un crono final de 3.50,733. Rubén Blanco (Mitjet Superturismo) y Manuel Senra (Peugeot 308 TCR), completaron el podio de carrozados, décimo y undécimo de la general, respectivamente.
Y es que entre el primer coche carrozado y el segundo fueron los carcross los grandes protagonistas. Con Alfonso Pisko Ventín al frente de la modalidad a bordo de su Yacar Crosscar tras sumar al término de las cuatro mangas un tiempo de 3.51,304 que le valió el quinto puesto en la clasificación general. Pisko superó en 5,9 segundos a Beni Porto y su LaBase SX01 y en 7,8 a Abrahán Vázquez en su Yacar Crosscar.
Entre los participantes de la regularidad, la primera plaza fue para Carlos Gutiérrez y David Martínez, seguidos por Sito Cabral y José Manuel Quintas.