Óscar Ibáñez celebra sus 40 años sobre los escenarios con el arranque de una gira

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

POIO

NOELIA ÁLVAREZ

El gaiteiro y su banda de directo empezarán este sábado su tour Tribal XX

22 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Un doble aniversario que conmemorar. Coincidiendo con el hecho de que este año 2023 cumple cuarenta años sobre los escenarios desde que comenzó a tocar con el grupo Treboada de Poio y veinte de trayectoria artística con su banda de directo, Óscar Ibáñez & Tribo arrancan este sábado en la localidad navarra de Artajona su nueva gira, Tribal XX. Se trata, tal y como remarca el gaiteiro pontevedrés, de un espectáculo «en el que combina nuevas creaciones con algunos de los temas más destacados de sus trabajos discográficos en un espectacular viaje sonoro lleno de originalidad, imaginación y creatividad, en el que predomina la sonoridad celta».

Tras precisar que este concierto se enmarca en Kultur, «la programación cultural más importante del Gobierno de Navarra», Óscar Ibáñez destacó que la gira estival les llevará a realizar paradas en algunos de los festivales más reconocidos, como la Muestra de Folklore de Zamora, el Galicia Pueblo a Pueblo de Sestao, el Festival Castro Galaico de Nogueiró (Portugal), el Día de Galicia de Lisboa o el Festival Ritmos de la Costa de Alicante, pero también el Pilar Folk de Zaragoza. Esta gira, de igual modo, también recalará en numerosas localidades gallegas, caso de Cambados, Narón, Poio, Carballiño, Cortegada o Viana do Bolo, entre otros concellos, así como en otros pendientes de desvelar. Y es que «la gira está abierta por lo se irán incorporando nuevos conciertos que serán anunciados desde las redes sociales», señaló.

Le acompañará su banda habitual, compuesta por «músicos de larga y reconocida trayectoria». Así, Suso Iglesias estará al acordeón; Paula Gómez, al violín; Xosé Liz, al bouzouki; Paco Dicenta, al bajo; y Leandro Deltell, a la batería y percusión; Teresa Gómez, a la zanfoña; Carla Villanueva, al xilófono; y media docena de gaiteiros de la Banda de Gaitas Suevia de Porto do Son. Se trata de un formación con la que Óscar Ibáñez ofreció más de 250 conciertos por toda la península Ibérica, Alemania, Bretaña e Italia, donde dejó su impronta en algunos de los festivales folk internacionales más importantes.

EDUARDO MARTINS

Gaiteiro y flautista, el pontevedrés apuesta por lo que bautizó como «fusión musical atlántica» que involucra investigación y creación, «de la que resulta una sonoridad cautivadora con sello propio». En su propuesta, «altamente enérgica y dinámica, las melodías tradicionales gallegas, peninsulares y europeas se enriquecen con variaciones y voces virtuosas, elaboradas desde un lenguaje actual, sobre una contundente base rítmica, en la que los ritmos gallegos se entremezclan con otros géneros europeos y americanos», explica quien ha participado, a lo largo de toda su carrera, en más de una veintena de trabajos discográficos y quien ha impulsado distintos eventos, como Musgafol, el Encontro de Gaiteiros Manuel Villanueva. Gaitas de fol do noroeste, Juelles. Encuentro de Gaitas Europeas, Piperegrinos. As gaitas do Camiño, y las Xornadas O Son da Gaita.

Trayectoria docente

De igual modo, destaca también su amplia trayectoria docente, que ha desarrollado en más de una decena de países europeos y americanos, así como atesora más de cuarenta premios derivados de su participación en concursos de gaita gallega.