Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Llega San Benitiño de Lérez, «o santo máis milagreiro»

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Capotillo

Romería, mejillonada gratis y aceite para sanar verrugas. Pontevedra se prepara para vivir su fiesta más popular

09 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«Si vas a san Benitiño/ non vaias ao de Paredes/ que é moito máis milagreiro/ san benitiño de Lérez». La copla popular muestra la querencia de los pontevedreses por el santo al que está dedicado el monasterio de Lérez. Muchas localidades de Galicia festejan a este santo, pero es tal la devoción que siente esta ciudad por san Benito, que celebra la fiesta dos veces al año. Hay san Benito de inverno (21 de marzo) y san Benito de verano (11 de julio), aunque existe cierta predilección por la segunda fecha, no en vano es festivo local. Y este año, además, cae en lunes.

Los preparativos para el día grande en el entorno del monasterio ya comenzaron. El Concello desplazó esta semana a la zona a los operarios de la empresa de limpieza viaria que se encargan de los zafarranchos en el casco urbano: toda una noche dedicada a la limpieza en profundidad de una calle o de una zona concreta. En esta ocasión le tocó el turno a Leandro del Río Carnota, principal acceso al monasterio, así como a las escalinatas que llevan al templo y a toda la explanada en la que el lunes se darán cita miles de personas, devotas de san Benito y del aceite del santo, al que se atribuye la curación de verrugas y otros males de la piel. Como todos los años, habrá colas para cumplir una tradición y devoción secular. Recoger el aceite bendecido y milagroso para curar las afecciones cutáneas, pasar por debajo del altar, tocar la imagen del monje benedictino con un pañuelo, ofrecerle exvotos, huevos o dinero, son algunos de los ritos que hay que seguir para que se atiendan las peticiones o mostrar agradecimiento por gracias concedidas. Por eso también se lleva a cabo una puesta a punto del interior del monasterio, donde el lunes se sucederán las misas.

Pero no solo de fervor religioso se nutre el día grande de la parroquia de Lérez. Lo devoto no quita lo festivo y el olor a cera y aceite se mezclará con el del pulpo, los churros, las rosquillas o la empanada de los puestos que se montarán en entorno a esta romería en la explanada que hay junto al templo.

Y la fiesta también se vivirá al otro lado del río, junto a la la playa fluvial, donde un año más el Concello preparará un millar de kilos de mejillones que se distribuirán de forma gratuita a partir de la doce la mañana.

El programa festivo de la jornada incluye actuaciones de música tradicional (Gaiteiros Rías Baixas y Os Alegres), un concierto de la Banda de Música de Pontevedra en el atrio del monastero (13 horas), y música de pandereteiras (las agrupaciones de Verducido y Aturuxo Pequeno), durante toda la tarde a ambas orillas del Lérez. Y como colofón, no podía ser de otra manera, verbena en las inmediaciones del monasterio, a cargo de la Orquesta Channel. A disfrutarlo.