Taelpo pone fin al proceso por fraude de subvenciones con el pago de multas

PONTEVEDRA CIUDAD
La tecnológica ha superado el concurso y tiene en marcha proyectos internacionales
07 mar 2019 . Actualizado a las 20:00 h.La empresa tecnológica Taelpo cerró uno de los procesos más duros y complicados que ha determinado su evolución en los últimos años: la causa judicial por un fraude en el cobro de subvenciones. Y lo ha hecho en el transcurso de un juicio celebrado este jueves en los juzgados de lo Penal en el que el grupo pontevedrés, su máximo responsable y un profesor de la Universidade de Vigo aceptaron el pago de multas.
De este modo, este último aceptó el pago de una multa de 960 euros, así como diez meses de prisión que se sustituirán por una sanción económica de 4.800 euros por falsedad en documento mercantil. Esta misma pena recayó sobre el representante de Taelpo, quien, además, asumió una segunda condena de 44.160 euros de multa y cuatro meses de cárcel que se sustituirán por una sanción de 1.920 euros por un delito de fraude de subvenciones.
En todos los casos, el juzgado apreció la existencia de atenuantes de confesión y de reparación del daño, toda vez que se han consignado ya algunas de las cantidades reclamadas.
En este punto, el acuerdo de conformidad alcanzado con la Fiscalía de Pontevedra afecta a dos de las empresas de Taelpo, las cuales han sido condenadas por fraude de subvenciones a abonar una multa de 44.610 euros y la perdida de la posibilidad de obtener ayudas públicas o subvenciones durante nueve meses.
La sentencia declarada firme en sala establece, asimismo, que los acusados indemnizarán a la Unión Europea con 142.751 euros, así como a la Xunta con 35.687.
Se considera probado que, a la hora de obtener determinadas subvenciones, se aportó información «mendaz». Entre otras cosas, «ni todos los empleados que se dice han participado lo han hecho, y los que han podido participar en algún proyecto no tenían la cualificación que se dice en la documentación, generalmente analistas/ programadores, siendo la categoría profesional de la mayoría de electricista o, incluso, administrativos».
Lo cierto es que con la vista oral celebrada este jueves, la empresa tecnológica pontevedresa culmina una etapa que se inició a finales del 2012 merced a una denuncia anónima. En estos siete años, Taelpo se vio inmersa en un procedimiento concursal que, según precisó ayer su principal responsable, se ha superado y, de hecho, ya tiene en marcha proyectos a nivel internacional.