«A media voz», de Matriuska, mejor documental en el festival de Ámsterdam

PONTEVEDRA CIUDAD

La película producida por el pontevedrés Daniel Froiz y Claudia Calviño trata sobre el desarraigo, la maternidad, la tierra y la cinematografía
28 nov 2019 . Actualizado a las 12:35 h.El filme A media voz, rodado este año y producido por Matriuska en coproducción con Cuba, Francia y Suiza, acaba de ganar el premio a la mejor película documental en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, el IDFA Amsterdam. Se trata de uno de los festivales documentales más reconocidos del mundo, de ahí la alegría de todo el equipo de la película, del que es una parte importante el productor pontevedrés Daniel Froiz. Dirigido por Heidi Hassan y Patricia Pérez, también autoras del guion, A media voz es un documental etnográfico que trata sobre el desarraigo, la maternidad, la tierra y la cinematografía.

El equipo recibía el premio en el festival de Ámsterdam este miércoles por la noche. Daniel Froiz, productor mayoritario de la película, comentó a La Voz que A media voz conllevó «mucho trabajo y mucho tiempo» y que el galardón al mejor documental supuso «una gran alegría por las puertas que abre a partir de ahora». «A media voz es muy nuestra, de Matriuska, y la primera coproducción internacional que hicimos, en este caso con Cuba, Francia y Suiza, algo que requiere otro enfoque y esfuerzo», señaló. El estreno mundial de la película tuvo lugar precisamente en el festival de Ámsterdam, donde compitió con filmes que pasaron por Sundace o Toronto. «La alegría es muy grande y es lo mejor que le podía pasar a la película», subraya su productor. A partir de ahora, el documental de Heidi Hassan y Patricia Pérez iniciará su recorrido por otros festivales internacionales y nacionales. La primera parada será, en diciembre, el festival de La Habana. Están en contactos con el de Málaga y el equipo confía en que se pueda ver en el festival más importante de cine documental de Galicia, el Play-Doc de Tui. «Ahora toca pelear por el resto de premios», señala Daniel Froiz, ya de vuelta en Galicia. El premio a la mejor película documental en el IDFA de Ámsterdam conlleva además una dotación económica de 20.000 euros.
¿Qué cuenta A media voz? En palabras de su producción principal, es un «documental precioso que trata varios temas a través de unas cartas visuales que se envían dos amigas que se separan por una cuestión política. Desde ese exilio forzoso, años después, retoman su amistad, una en Suiza y otra en Galicia».