La prohibición de pesca recreativa se mantiene en cuatro puertos autonómicos de la ría de Pontevedra

PONTEVEDRA CIUDAD

Covelo, en Poio, es la única dársena de la comarca que se verá libre completamente de una restricción que está en vigor desde 1972
06 jul 2021 . Actualizado a las 13:22 h.La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, anunció en el Parlamento de Galicia que este organismo promueve un cambio normativo que permitirá practicar la pesca recreativa «libre ou condicionada por horas ou zonas» en el 85 % de las dársenas, «primando a seguridade de usuarios e instalacións». Añadió que la restricción está en vigor desde 1972 y aparece recogida tanto en la legislación y como en la gallega
Esta modificación se encuentra ya en una fase avanzada de tramitación, si bien no entrará en vigor hasta la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Galicia. De este modo, el objetivo es «levantar a prohibición da pesca non profesional en superficie nos peiraos en 106 das 122 dársenas de titularidade autonómica».
La nueva normativa, una vez entre en vigor, clasificará los puertos en tres niveles «en función da posibilidade de acoller a pesca recreativa entre as súas actividades». Las previsiones que se manejan es que un total de 28 puertos estén libres de toda restricción, mientras que en 78 se permitirá esta práctica condicionada por zonas u horarios. En los dieciséis restantes «non se poderá realizar esta actividade por razóns de seguridade ou operatividade portuaria».
Entre estos últimos se encuentran cuatro dársenas de la ría de Pontevedra: Sanxenxo, Raxó (Poio), Beluso (Bueu) y As Corbaceiras (Pontevedra). Estos se suman a los puertos de Ares y Redes (Ares), San Pedro de Visma (A Coruña), Quenxe (Corcubión), Testal (Noia), Ribeira, Carril (Vilagarcía), O Xufre (A Illa), Aldán (Cangas), Moaña, Santa Cristina de Cobres (Vilaboa) y A Pasaxe (A Guarda). De igual modo, los 28 que quedarán libres de toda restricción son los de Rinlo (Ribadeo), Nois (Foz), Portocelo (Xove), Bares (Mañón), Espasante, O Seixo (Mugardos), Perbes, Mera, Santa Cruz, Santa Mariña de Ponteceso, Ézaro, Os Muíños (Muros), O Conchido (Outes), A Barquiña de Noia, Noia, Boa (Porto do Son), Ameixido (Ribeira), Insuela (Ribeira), Ancados (Boiro), Taragoña (Rianxo), Rañó (Rianxo), San Miguel de Deiro (Vilanova de Arousa), As Sinas (Vilanova), Cabodeiro (A Illa de Arousa), Covelo (Poio), Santa Marta (Baiona), Oia y Goián (Tui).