La vacuna llega al grupo de 16 a 12 años y el área roza el 76 % de inmunizados

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Martina Miser

Pontevedra y O Salnés baja de los mil casos activos, con 23 ingresados

24 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El de ayer fue otro día importante en la vacunación contra el covid en el área sanitaria. Casi seis mil menores de 16 a 12 años estaban convocados en los dos recintos feriales, el de Pontevedra y el de Fexdega, en Vilagarcía. En la capital fueron 4.582 los jóvenes citados, lo que motivó colas matinales para acceder al interior del recinto, mientras que en Fexdega fueron 1.300. En la ciudad muchos de los chavales iban acompañados por alguno de sus padres.

El inicio de los pinchazos en este grupo de edad coincide con otra cifra destacada. Pontevedra y O Salnés está a punto de alcanzar el 76 % de la población del área de salud con la pauta completa, o lo que es lo mismo, 208.564 personas, un 75,97 %. Si se suman los ciudadanos que han recibido una única dosis, el porcentaje se eleva al 85,73 %. Hoy se seguirá con el proceso de inoculación en ambos recintos. La jornada está dirigida a jóvenes de 29 a 20 años, que recibirán la segunda dosis de la vacuna.

Por otra parte, Pontevedra y O Salnés confirma su buena evolución y baja de los mil casos activos, algo que no sucedía desde el pasado 12 de julio. Tras 24 jornadas consecutivas de descenso, las infecciones caen a 945. Son 58 menos que las reportadas el domingo y en las últimas 24 horas se han dado 103 altas epidemiológicas, lo que deja la cifra de nuevos contagios diarios en 45 frente a los 31 del día anterior en una jornada en la que se han hecho 372 pruebas PCR. En cuanto a las personas que necesitan atención hospitalaria, sigue la disminución de la ocupación por coronavirus. Son 23 los ingresados y de ellos se atiende a 19 en planta de tres centros (14 en Montecelo, 3 en O Salnés, en Vilagarcía, y 2 en el privado Quironsalud) y a 4 graves en unidades de críticos del principal hospital del Chop.

El grueso de los infectados en el área de salud, 922, presentan síntomas leves de la enfermedad o son asintomáticos, por lo que tienen que guardar aislamiento en sus domicilios bajo seguimiento de personal de atención primaria a través de su centro de salud. Desde el inicio de la pandemia hace 17 meses los infectados que han superado la dolencia y se han curado ascienden a 19.820, mientras que los fallecidos por el virus son 195.

Respecto a la incidencia acumulada por concellos,en la horquilla de 250 a 500 positivos figuran Pontevedra, Portas, Caldas de Reis, Catoira, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, Soutomaior, Marín, Bueu, Poio, Sanxenxo y Meis. La mejor evolución la tienen, con entre 25 y 50 casos, los concellos de Valga y de Campo Lameiro.

Por lo demás, cabe recordar que para hoy han sido citados 570 vecinos de Catoira, de entre 16 y 39 años para participar en un cribado. Se desarrollará en el pabellón municipal en horario de mañana.

Miedo a las agujas, más miedo al covid

Caras de circunstancias. «Algo de nervios». Y en algunos casos, ganas de salir corriendo porque «el miedo a las inyecciones» puede resultar tremendo, y más cuando hablamos de personas de entre 12 y 16 años. Jóvenes como Victoria, Rocío e Isaí vencieron el temor y acudieron a cumplir con su deber con determinación. «A ver si así acabamos con el covid», comentaban. foto martina miser