«Las funciones de celador aparecen en una orden ministerial de 1971 que no refleja la alta profesionalidad de hoy»

PONTEVEDRA CIUDAD

Celadores se reúnen este jueves en el hospital Montecelo para abordar el futuro de esta categoría profesional, el disfrute de los días covid o la contratación en primaria
20 oct 2021 . Actualizado a las 11:57 h.Los celadores del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés están llamados a una reunión para tratar diversas cuestiones que afectan de forma específica a este colectivo profesional. El encuentro tendrá lugar este jueves, a las 18.30 horas, en el salón de actos del hospital Montecelo. Uno de los portavoces de los celadores, Gustavo Olmedo Portela, comentó que se abordará la contratación de esta categoría en los centros de atención primaria, el disfrute de los días covid, la situación en la que quedará la categoría profesional con vistas al futuro o la construcción del nuevo hospital Gran Montecelo.
Los celadores explican, respecto a los días covid, que fueron concedidos a algunos profesionales y a otros no. Denuncian además que en varios centros de salud del área sanitaria se están cubriendo bajas de celadores con personal de servicios generales (PSX). Respecto a la construcción del Gran Montecelo, iniciada hace más de cinco meses, consideran positivo que el nuevo hospital cuente con más servicios sanitarios, camas y quirófanos, pero reclaman un espacio para el colectivo de celadores. «Ahora tenemos un habitáculo en Montecelo y el espacio de urgencias, donde estamos muy expuestos y que no es el más idóneo», apunta Gustavo Olmedo.
Por otra parte, el portavoz de los celadores hizo hincapié en que se presentó en el Parlamento balear un anteproyecto de ley para instar al Gobierno central y al balear a que se considere a la categoría profesional como celadores sanitarios, con la correspondiente formación y titulación. No hay que olvidar, dicen, que «las funciones estatutarias de la categoría aparecen en una orden ministerial del 5 de julio de 1971 (artículo 14), claramente preconstitucional, y que para nada refleja la alta profesionalidad en la que se encuentran los celadores en la actualidad».