Vuelve la «ITV de edificios»: los inmuebles anteriores a 1963 tienen que pasarla antes del 2024

PONTEVEDRA CIUDAD

Pontevedra modifica su normativa para adaptarla a la autonómica
28 jun 2022 . Actualizado a las 15:38 h.Pontevedra tramita ya la modificación de la ordenanza municipal de Avaliación Técnica de Edificacións, popularmente ITV de edificios, con el fin de adaptarla a la normativa de la Xunta de Galicia. Y ya hay fecha para las inspecciones obligatorias, que han de contemplar seguridad, accesibilidad y, esta es una de las novedades, eficiencia energética. De momento, los edificios construidos antes de 1963 tendrán que presentar el pertinente certificado antes del 31 de diciembre del 2023; y los inmuebles edificados entre 1963 y 1971 tendrán hasta el 20 de mayo del 2024.
El Concello incluye en su normativa también a viviendas unifamiliares —hasta ahora solo se contemplaban edificios de viviendas colectivas— y otro tipo de edificaciones como naves industriales. En estos casos, las construidas antes de mayo de 1971 tienen de plazo para presentar sus certificados hasta marzo del 2026.
Pero ¿qué sucede con los inmuebles que ya presentaron en su día las certificaciones, aunque no incluyeran la eficiencia energética? Pues que se les otorga una vigencia de diez años desde la fecha de la inspección o de la enmienda de las deficiencias detectadas.
Hay que recordar que la ITV de edificios se implantó en Pontevedra en el 2015 como una extensión de la ordenanza municipal aprobada en 1999 instando la inspección de fachadas, una norma que entonces fue pionera en Galicia.
Desde el 2015, más de 360 comunidades de propietarios de Pontevedra presentaron sus respectivos informes relativos a seguridad y accesibilidad, que eran los ámbitos que abarcaba la normativa municipal. Pero en el 2017 una sucesión de sentencias del Tribunal Constitucional ponían en cuestión la ley estatal en la que se amparaba la ordenanza pontevedresa, por lo que el asunto quedó en suspenso cuando faltaba un enorme número de edificios por inspeccionar. En el 2018, el Concello estimaba que en Pontevedra había cerca de 5.800 los edificios con más de 50 años.
La Xunta aprobó en el 2019 su ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, que da amparo a la realización de estas inspecciones, y en el 2021 aprobó el decreto que las regula. Es a esa norma autonómica a la que ahora se acoge el Concello para modificar la ordenanza municipal.
Entre otras cuestiones, se eliminará el registro municipal de inmuebles, de modo que todas las inspecciones se centralizarán en el registro autonómico, con lo que se facilitarán los trámites tanto para los funcionarios como para los técnicos que realizan estos trabajos.