El ¿bulo? de la Festa da Cigala que viaja de Marín a Pontevedra
PONTEVEDRA CIUDAD

Polémica en las redes sociales por un cartel en el que se anunciaba el evento para este fin de semana en la capital
26 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.¿Quiere Pontevedra robar la Festa da Cigala que durante más de veinticinco años se celebró en Marín? Esa es la polémica que se desató en las últimas horas, principalmente en las redes sociales, al difundirse un cartel que fija la celebración de la edición número 28 del evento para este mismo fin de semana en la avenida de la Reina Victoria, en la ciudad del Lérez. En el cartel aparece la concejalía de Promoción Económica del Concello de Pontevedra como patrocinador del evento, así como la Diputación y un puñado de empresas; e incluso se da cuenta de un programa de actos que incluye «nomeamento de novos cofrades» delante del Concello (se supone que de Pontevedra), «recepción polo Concello» y «visita guiada pola zona monumental» (¿de Pontevedra?).
Hubo encendidos comentarios desde la villa marinense de ciudadanos que se sintieron robados y que denunciaban en voz bien alta que Pontevedra, en esa carrera por ser «capital española de la gastronomía 2023» quiere usurpar una fiesta que siempre se ha celebrado en Marín. Primero, organizada por una asociación de comerciantes, Acima, y después por la Cofradía da Cigala. Con mayor o menor éxito, con mayor o menor apoyo institucional... pero siempre en Marín.
¿Qué hay de cierto en la polémica? Lo primero que hay que decir es que si alguien se acerca este fin de semana a la pontevedresa avenida de la Reina Victoria no se va a encontrar carpas para degustar cigalas. Lo único que hay es el montaje de instalaciones para la Feira Franca, que se celebra el 2 y el 3 de septiembre. Desde la concejalía de Promoción Económica se desmintió «totalmente» que vaya a celebrarse la Festa este fin de semana. «No se ha promocionado nada desde la concejalía, ni se ha invertido ni un solo euro, ni se ha organizado ni una sola visita guiada», explicaron fuentes municipales. O sea, que no existe tal Festa da Cigala en Pontevedra.
Pero ¿la habrá algún día? Eso está por ver, ya que los organizadores —que a preguntas de La Voz se negaron a valorar la polémica, aunque el evento se anuncia desde principios de mes en el Facebook de Acima— informaron de que el lunes serán recibidos por la concejala pontevedresa, Yoya Blanco (PSOE). Desde el área de Promoción Económica confirmaron la cita: «Se les recibirá, como a todo el mundo», pero sin comprometerse a nada.
¿Y la Diputación? Desde el organismo provincial se confirmó que la Cofradía da Cigala presentó en su día una solicitud de subvención al programa Pontegal, que financia actuaciones musicales, y que «se les concedió una charanga». O sea, que está por ver si hay fiesta o no y si es en Pontevedra, pero de haberla, además de cigalas habrá música.