Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El bum de opositores aún será mayor: «Acaban de eliminar la estatura mínima para ser policía local, es un buen cambio»

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Diego Díaz, inspector de policía y preparador en una academia de Pontevedra.
Diego Díaz, inspector de policía y preparador en una academia de Pontevedra. CAPOTILLO

Las academias cada vez son más flexibles con las clases virtuales, lo que multiplica el número de aspirantes que trabajan y estudian, tal y como cuentan desde centros de Pontevedra

21 feb 2023 . Actualizado a las 13:42 h.

El bum de opositores suma y sigue. Lo cuentan así en casi todas las academias de Pontevedra consultadas, donde indican que lo habitual es que abran un grupo para determinada oposición y se les llene a los pocos días, y eso que con las clases virtuales hay opción de estirar un poco los cupos. Todo ello va acorde con que se están convocando bastantes plazas en la Administración. Ahora mismo, los grupos más demandados son los que se centran en oposiciones de la Xunta de Galicia y también las de distintas categorías del Sergas. Sin olvidarse de todas plazas destinadas a formar parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que son las que atraen a los opositores jóvenes.

Jaime Abilleira es el director de Academia Postal en Pontevedra, un centro que actualmente ronda el medio millar de alumnos en la ciudad del Lérez. Señala que actualmente hay un bum de alumnado preparando exámenes de la Xunta: «Las de C1, es decir, administrativo, y la de subalterno tienen un tirón enorme», explica. Abilleira cuenta que la franja de edad de los opositores se fue ampliando, pero que el grupo más numeroso está entre los treinta y los cuarenta años. Además, desde hace unos años, incentivado por la posibilidad de las clases virtuales, fue creciendo sobremanera el número de opositores que estudia y trabaja a la vez. «Tenemos a muchísima gente que trabaja y a la vez oposita porque quiere pasarse de la privada a la pública o mejorar en su puesto en la Administración. A ellos muchas veces sí les va bien la opción de clases virtuales, aunque muchos alumnos aún tiran de la presencialidad», indica.

A ese respecto, las academias se fueron haciendo más flexibles. Por ejemplo, en Academia Postal antes solo dejaban de margen para ver la clase el tiempo que va de una exposición a otra, es decir, una semana. Y ahora se mantiene la clase activa en Internet quince días para dar más opciones. Otros centros hicieron lo mismo para tratar de atraer a esos alumnos con poco tiempo.

Desde la academia pontevedresa Forbe, donde también constatan el bum de opositores, señalan que sí hay un movimiento importante de trabajadores que buscan cambiar de sector y, sin dejar su antiguo empleo, se proponen el reto de sacar una oposición. Muchos de ellos intentan tirar de clases presenciales, pero acaban pasándose a las virtuales: «Al principio vienen, pero luego suelen conectarse desde casa porque les resulta más práctico». Dicen que tienen casi todos los grupos a tope actualmente.

«Acaban de eliminar la estatura mínima para ser policía local. Es un cambio importante» 

Diego Díaz combina dos trabajos relacionados entre sí: es inspector de la policía local y, a la vez, preparador en la academia Ara Formación de Pontevedra, donde instruye a personas que quieren entrar a formar parte de este cuerpo de seguridad. Dice que el número de alumnos que tiene es importante porque se prevé que este año la oferta de plazas sea también relevante. Señala que habrá posibilidades de incorporarse a la plantilla de agentes de concellos como Redondela, Vigo, Tui, Mos, Malpica, Tomiño, Vilanova, Vigo, Lugo, Caldas de Reis o Monforte. Y que eso atrae a muchos alumnos. Además, insiste en que hay novedades importantes. 

Díaz señala que la semana pasada se aprobó un cambio por el que mucha gente esperaba desde hace tiempo: «Acaban de eliminar la estatura mínima para ser policía local. Es un cambio importante, porque hay mucha gente que estaba ahí en el límite y se quedaba fuera». Hasta ahora, tal y como explica, la altura mínima para los opositores a policía local hombres era de 1,65 metros y para las mujeres de 1,60. Este requisito de altura ya se había eliminado antes en la Policía Nacional. 

Tampoco límite de edad

Otra de las cuestiones que hizo que más gente oposite a policía local es que hace un par de años se eliminó también la edad máxima. Es decir, ahora pueden opositar personas mayores de cuarenta años, algo antes imposible. ¿Lo hacen? «Pues tenemos algunos alumnos que sí están por encima de los cuarenta años. No son los más habituales, porque las oposiciones a policía atraen a muchos jóvenes, pero sí los hay». Tienen que pasar tanto pruebas teóricas de conocimientos como físicas y psicológicas, de ahí que la formación en Ara también combine todos estos aspectos.

¿Cuánto tiempo se suele necesitar para preparar una oposición a policía local? Todo es relativo, pero Díaz cree que con ocho meses de estudio intenso hay posibilidades. En caso de hacerlo de forma más relajada, cree que puede ser viable a partir de los dos años de academia y estudio.