La implicación vecinal facilitará la transformación de las calles Villar Ponte y Altamira

PONTEVEDRA CIUDAD

El Concello de Pontevedra ejecutará un proyecto diseñado por Taller Abierto y los propios vecinos
14 abr 2023 . Actualizado a las 19:27 h.Eliminar una zona de «almacén de coches», recuperar espacio público, renovar el pavimento, mejorar la iluminación y la recogida de pluviales, instalar mobiliario urbano, crear zonas de convivencia, plantación de arbolado, abrir el barrio... son algunos de los objetivos que persigue el plan de reforma urbana de las calles Altamira y Antón Villar Ponte, que este jueves se dio a conocer en el Concello de Pontevedra.
¿Qué es lo que lo distingue de otras decenas de iniciativas que se han llevado a cabo en los últimos tiempos en la ciudad? Pues que la necesidad de actuar en esta zona nació de los propios vecinos y que estos que se implicaron en la elaboración del anteproyecto mano a mano con las arquitectas de Taller Abierto, a las que el Concello encargó el diseño de la reforma. «Non é un proxecto onde o técnico chega e fai a súa solución. Celebramos moitas reunións —indicó África Barreiro, unas de las arquitectas— e a media de asistencia era de trinta persoas que aportaban ideas, propoñían cambios, facilitaban información...».
Por eso el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), sostiene que se trata de una anteproyecto «participativo». Ahora le toca al Concello hacerlo realidad, para lo que se encargará el proyecto definitivo «canto antes».
Xandre Otero, uno de los vecinos implicados en la transformación aseguró que la zona «é coma unha pequena aldea, onde todos nos coñecemos, o que da pé a que haxa comunicación e capital humano entre veciños. A gran maioría cremos necesaria esta humanización».
De los años 60
La zona en la que se prevé actuar son dos calles que quedan entre San Antoniño y Padre Fernando Olmedo. «Son edificios dos anos 60 que foron innovadores no seu momento, pero que ao longo dos anos foi quedando algo degradada», explicó el alcalde.
A mayores, los vecinos aspiran a dar continuidad al mural artístico que se creó hace unos meses en la confluencia entre Altamira y San Antoniño para tapar una medianera. La idea sería llevar a cabo intervenciones similares para darle colorido al barrio una vez que se ejecute la reforma.