Profesores que observan a otros en clase: la Escola de Idiomas de Pontevedra avanza en un programa que busca mejorar la práctica docente

PONTEVEDRA CIUDAD

El centro pasa a la segunda fase tras quedar en la décima posición de 36. El IES Sánchez Cantón, que también participa en la iniciativa, logró el tercer lugar
20 abr 2023 . Actualizado a las 15:44 h.El pasado lunes se conocía la resolución de la Consellería de Educación. La Escola Oficial de Idiomas (EOI) de Pontevedra pasa a la segunda fase del programa de formación Observa_acción: Desenvolvemento competencial desde a observación e o intercambio entre iguais. Detrás de este largo título está un plan que busca mejorar la práctica docente en institutos, colegios y escuelas de idiomas de Galicia adentrándose en un aula que no es la de cada profesor. Se trata de que los docentes que participan voluntariamente asistan a clases de otros compañeros y observen, sin intervenir, su práctica, sus rutinas y su día a día. Son valoraciones personales que después se comparten, desde un plano de igualdad, con el objetivo de mejorar y de que se beneficie tanto el alumno como ellos mismos.
La Escola de Idiomas de Pontevedra ya había desarrollado experiencias de observación docente, pero esta es la primera vez que lo hace en un proyecto formal convocado por la Consellería de Educación. Un plan que se desarrollará durante dos cursos académicos (2022/2023 y 2023/2024) y que se llevará a cabo a nivel autonómico, nacional e internacional. La profesora y vicedirectora de la EOI, María Fernández González, comentó que las siete docentes que participan están muy contentas por avanzar a la siguiente fase. El centro ha quedado en el puesto 10 de los 36 que pasan a la fase 2, con una puntuación de 13,85 (9,85 de baremo y 4 de la memoria que había que presentar y donde se recoge todo el trabajo realizado desde finales de enero). «Ahora tenemos que emparejarnos con un centro gallego, probablemente la EOI de A Coruña, para observar a sus docentes y viceversa. Queda poco de curso, así que tenemos que organizarnos rapidito», señaló María Fernández.
Las docentes que participan son, además de María Fernández, Alejandra Alonso, Carmen Antolín, Paula Gómez, María Sola, Begoña Suárez e Irene Sueiro. Destacan que el programa permite extraer conclusiones de observación holística del conjunto y otras sobre aspectos más concretos. Crear sinergias, conocerse más no solo como profesionales de la educación, sino como personas, o reparar en aspectos que también inciden en la práctica docente como el mobiliario o la distribución de los espacios en el aula son cuestiones que deja el trabajo de la primera fase en la EOI pontevedresa. Siempre sin perder el foco en que los verdaderos protagonistas son los alumnos.
Otros centros de la comarca de Pontevedra
Al margen de la EOI de Pontevedra, pasan a la segunda fase del programa formación Observa_acción otros institutos y colegios de la comarca. El único que ha superado en puntuación a la EOI es el IES Sánchez Cantón de la ciudad, con 15,30 puntos. También avanzan en el programa el CEIP de Ardán, en Marín; el CEIP Plurilingüe da Laxe, en Marín; el CEIP de Parada-Campañó, en Pontevedra; el CEIP Plurilingüe de Tenorio; el CRA de Vilaboa Consuelo González Martínez; el CEP Plurilingüe de Riomaior, en Vilaboa; el IES A Xunqueira II de Pontevedra, y el CPI Plurilingüe Santa Lucía de Moraña.
