Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

UGT gana las elecciones sindicales en el distrito sanitario de Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Una de las siete mesas instaladas en el distrito sanitario de Pontevedra para las elecciones sindicales
Una de las siete mesas instaladas en el distrito sanitario de Pontevedra para las elecciones sindicales Ramón Leiro

Obtuvo 5 delegados en una junta de personal de 27 miembros y que seguirá muy fragmentada. Solo votó el 54 % de los trabajadores del Sergas convocados

12 may 2023 . Actualizado a las 12:04 h.

Una junta de personal con delegados de ocho sindicatos. Es el resultado que dejan las elecciones sindicales celebradas este jueves en el distrito sanitario de Pontevedra, al que estaban finalmente llamados a votar 3.855 trabajadores del Sergas de distintas categorías (el censo provisional era de 3.460). La participación fue del 54,26 %. Se emitieron 2.092 votos, 2.012 válidos, 46 en blanco y 34 nulos. La Unión General de Trabajadores (UGT) ganó los comicios con 392 papeletas y 5 delegados de los 27 que conforman el órgano de representación de la plantilla de hospitales y centros de salud. Cuatro delegados lograron CSIF-CESM, que esta vez concurrían juntos bajo las siglas de CSIF, CIG-Saúde y Comisiones Obreras. O'Mega, Satse y Comisiones de Base (Co.Bas) consiguieron tres representantes en la junta de personal, mientras que la Unión Sindical y Técnicos Sanitarios (USAE) obtuvo un delegado. No llegó a conseguir representación el Sindicato Estatal Sin Nosotros no Late la Enfermería (Sesnnlle), que concurría por primera vez.

Carlos Cancela, secretario provincial de UGT-Sanidad, fue el encargado de valorar este viernes el resultado de las elecciones y el triunfo de su sindicato, que pasa de 3 a 5 delegados. «Nos quedamos a muy poco margen para lograr el sexto delegado y estamos muy contentos. La junta de personal en Pontevedra siempre ha estado muy fragmentada, con muchos sindicatos, y va a seguir siendo así», comentó. Carlos Cancela achacó la victoria de UGT al trabajo realizado en los últimos cuatro años. «Hemos sido serios, trabajadores y constantes. Tratando de que haya paz social, pero sin descuidar los derechos de los trabajadores», subrayó. A partir de ahora, la normativa establece un plazo máximo de 45 días para formalizar la nueva junta de personal. «Como sindicato más votado nos corresponde impulsar la constitución de la junta. Todavía no sabemos si tendremos los dos cargos, presidente y secretario, o si el secretario será rotatorio como hasta ahora», avanzó. Lo que dejó caer es que la presidencia recaerá, previsiblemente, en María Encina Chayán Oliveira