Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Empresas en pruebas que dan de comer en el CIFP Carlos Oroza: así se evalúan los proyectos finales de dos ciclos

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Los cuatro integrantes de la empresa Saudade, este jueves, en la cocina del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra
Los cuatro integrantes de la empresa Saudade, este jueves, en la cocina del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra Ramón Leiro

Sandra de Souza, Marisa Fernández, Eduardo Senín y Lidia de la Torre defendieron Saudade, un gastrobar latino con cocina de fusión gallega y brasileña

23 jun 2023 . Actualizado a las 10:58 h.

Mas Smash, Maloserá, Saudade y Fento Tapería. Son los nombres de las cuatro «empresas en pruebas» creadas por alumnos de los ciclos de Dirección de Cocina y Dirección de Servicios del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra. En este centro educativo, referencia para el mundo de la hostelería en la provincia, defienden que los proyectos finales de ciclo se presenten de una manera más práctica e innovadora, como explica el profesor Ricardo Fernández Guerra, coordinador de la actividad. Cuentan que desde el 2019 el equipo de docentes de esos dos ciclos buscó una forma de cambiar la dinámica de ese módulo. Este curso, esos ocho profesores lograron trabajar en estrecha colaboración con los estudiantes para desarrollar un sistema en el que los proyectos estén casi finalizados y listos para presentar a finales de junio, justo después de completar sus períodos de prácticas en centros de trabajo.

Lo más interesante de este enfoque se vive esta semana dentro del CIFP Carlos Oroza. Del 20 al 23 de junio esas cuatro empresas concebidas por los alumnos abren sus puertas en el restaurante de prácticas del centro ubicado en Montecelo. «Estas empresas operan de maneira real, con clientes reais, e serán avaliadas rigorosamente polo seus profesores», remacha Ricardo Fernández. Los cuatro grupos de estudiantes son mixtos, con un alumno de Dirección de Servicios a cargo de la sala y dos o tres de Dirección de Cocina en los fogones. Cada empresa aborda una temática diferente y cada equipo se enfrenta a un «desafío real e esixente». Por su cuenta corre la responsabilidad de atraer a sus propios clientes sin intervención del centro educativo, además de la planificación del márketing, las reservas, las compras y la organización del servicio antes, durante y después de la comida. «Deberán lograr resultados mínimos de comercialización e vendas para obter unha avaliación positiva neste módulo profesional», matiza el coordinador de la actividad.

¿Cuáles son esas empresas de estos 16 alumnos? Mas Smash es una hamburguesería especializada en productos gallegos y cervezas artesanas. Maloserá, una tapería con productos gallegos de calidad diferenciada y vinos de autor. Saudade, que se expuso este jueves, es un gastrobar latino con cocina de fusión gallega y brasileña; y Fento Tapería, una empresa enfocada en productos locales de calidad y preparaciones aptas para todos los gustos, con especial énfasis en las opciones vegetales.

Así es Saudade

Marisa Fernández, Sandra de Souza y Eduardo Senín, de segundo de Dirección de Cocina, y Lidia de la Torre, de segundo de Dirección de Servicios, conforman la empresa Saudade. Marisa acaba de volver a Pontevedra después de hacer las prácticas en Croacia en el Hotel Hilton Intercontinental. Después de presentar el proyecto regresará a Dubrovnik, donde seguirá trabajando contratada. Sandra de Souza ejerce de portavoz de sus compañeros en Saudade. Esta brasileña de 47 años y con un hijo pequeño viene de una familia «de cocinitas». Lleva 13 años en Pontevedra y pudo hacer su sueño realidad: formarse en cocina: «Son cosas que vas dejando, pero era ahora o nunca». Dice que el ciclo superó con creces sus expectativas y que es «un privilegio inmenso estudiar en una escuela pública como esta, con buenas instalaciones y profesores», recalca.

Sandra de Souza, alumna de segundo del ciclo de Dirección de Cocina del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra
Sandra de Souza, alumna de segundo del ciclo de Dirección de Cocina del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra Ramón Leiro

Haciendo un hueco en una mañana de mucho trajín, Sandra da algunos detalles de la empresa en pruebas que defendió junto a Marisa, Eduardo y Lidia. Recuerda que, aunque este jueves era el día, llevan prácticamente todo el curso trabajando en este proyecto de Saudade. Tenían asegurados 43 comensales sobre un cupo máximo de 50 y dice que apostaron por fusionar Brasil y Galicia. «Soy brasileña y vivo aquí desde hace trece años, pero siempre está la morriña que tiene uno. Con la globalización y, a través de la comida, creemos que se puede llegar a muchos sitios, ofreciendo comida de allá, con ingredientes de acá», expone. Entre otras cosas, Saudade sirvió en el restaurante de prácticas del CIFP Carlos Oroza arepas elaboradas con harina de maíz precocinada y rellenas de carne mechada de ternera gallega, arepas vegetales, fajitas de pollo con pimientos de varios colores, coxinhas, una especie de croquetas rellenas de pollo, y de postre, mousse de mango y brigadeiros, una especie de trufa de chocolate. No faltaron mojitos, con y sin alcohol.

Completan el equipo Lidia de la Torre, alumna de sala que hizo las prácticas en Mallorca en el Hotel Biomar, un cinco estrellas de lujo adonde regresará con un contrato bajo el brazo; y Eduardo Senín, que se formó en el restaurante Il Piccolo.