Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pablo Varela, nuevo fiscal jefe de Pontevedra: «El trabajo de investigación contra el crimen organizado es esencial»

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, presidió el acto de toma de posesión celebrado en la Audiencia

04 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

«Para los fiscales es una figura muy importante dentro del esquema territorial (...). Es fundamental que los fiscales jefes provinciales sean personas como es Pablo, comprometidas, preparadas, con ilusión y con proyecto». Con estas palabras Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, se refirió a Pablo Varela, quien este lunes tomó posesión en la Audiencia como nuevo fiscal jefe de la Fiscalía de Pontevedra relevando en el cargo a Juan Carlos Aladro. Este último y Luciano Varela, magistrado jubilado del Tribunal Supremo y padre de propio Pablo Varela, apadrinaron al nuevo máximo responsable del ministerio público pontevedrés.

«Creo que en esta ocasión la dirección y la decisión ha sido relativamente fácil», añadió García Ortiz minutos después de haber presidido la toma de posesión, acto en el que Pablo Varela estuvo arropado por sus padres, hermanos, esposa e hijos. «Siempre me han dicho que odian mi trabajo y les han sobrado razones para ello», apuntó al respecto.

Añadió que «cuento con la ventaja del excelente buen hacer de quien me ha procedido en esta función, en esta responsabilidad, Juan Carlos Aladro Fernández —vino ejerciendo el cargo de fiscal jefe de Pontevedra desde el 2007— y con la decidida intención de avanzar sobre la base de ese trabajo y evolucionar a partir de esa base». Además, apostó por incidir en su cercanía a la ciudadanía, toda vez que la Fiscalía «es un baluarte del Estado social y democrático de derecho que debe luchar por ser una garantía al servicio de ciudadanos y ciudadanas y del interés social».

En cuanto a sus retos más inmediatos, aludió al «esfuerzo de especialización a través de sus distintas secciones en las cuales abordamos un trabajo multidisciplinar en muy distintos ámbitos, desde el medio ambiente a la Violencia sobre la Mujer, materia esta de una particular sensibilidad, y también el apoyo a personas con discapacidad y mayores, a los sectores más vulnerables de la sociedad». Es por ello que se mostró convencido de que se «requiere una coordinación basada en la especialización de compañeras y compañeros en esos ámbitos que representan una particular complejidad jurídica».

LÓPEZ PENIDE

El otrora fiscal antidroga de Pontevedra reseñó que este lunes «hemos tenido oportunidad de valorar la importancia del trabajo pendiente en algunos ámbitos materiales, el de apoyo a personas con discapacidad y a mayores, y por supuesto, siempre de un modo primordial, el trabajo en relación con la Violencia sobre la Mujer. Ese es un ámbito en el que siempre debemos implementar toda nuestra mayor experiencia y nuestro empeño y centrar todo nuestro trabajo».

En todo caso, insistió en la idea de que, «si algo pone de manifiesto la simple relación de las acciones especializadas de la Fiscalía, es la amplitud de las materias que tiene que atender y, por tanto, la complejidad del reto que tenemos por delante y en el cual nos vamos a empeñar para poder seguir cumpliendo esa misión constitucional».

La familia

No obvió que en la provincia de Pontevedra, «evidentemente, el trabajo de investigación contra el crimen organizado y el narcotráfico es esencial y esa es una labor en la que vamos a continuar trabajando». Es por ello que no ocultó su agradecimiento a todos los profesionales implicados en la lucha contra el tráfico de drogas, así como tuvo palabras de cariño hacia su familia más directa: «Me empeñaré en que la tarea que me toca comenzar sirva para aportar todo lo mejor de mí, tanto a mi familia como a la Fiscalía, y también a toda la sociedad».

Rosalina Carrera renuncia al cargo de Fiscal Delegada de Violencia contra la Mujer de Galicia

 

 

La designación de Pablo Varela como fiscal jefe no solo ha dejado vacante la plaza de que venía ocupando al frente de antidroga, sino también la de la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este lunes «la renuncia de Rosalina Carrera Cotado en el cargo de Fiscal Delegada de la especialidad de Violencia sobre la Mujer de la Comunidad Autónoma de Galicia y de la Fiscalía Provincial de Pontevedra, con efectos del día que se nombre nuevos Fiscales Delegados».

El motivo de esta renuncia se encuentra en su nombramiento como teniente fiscal del ministerio público pontevedrés, algo que la propia Rosalina Carrera expuso «alegando razones de carácter profesional».

El propio Pablo Varela precisó que las personas que ocupen en un futuro ambas plazas saldrán «de un proceso de selección que se abrirá siguiendo lo que establece al respecto el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y el Reglamento de la Carrera Fiscal». En cualquier caso, el nuevo fiscal jefe de Pontevedra se comprometió a que «está garantizada la continuidad en la atención de todas esas funciones, sin perjuicio de la más pronta resolución de ese proceso de nombramiento de quienes vayan ser los encargados de esas áreas».

El proceso

A este respecto, la normativa que regula estos procesos establece que para la cobertura del cargo de fiscal delegado de cualquiera de las especialidades del ministerio público, tanto a nivel autonómico como provincial, se debe dictar un decreto por parte del Fiscal General del Estado en base a una propuesta del fiscal jefe respectivo y previo informe del fiscal de sala especialista o delegado.