Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Llega a Pontevedra la edición más especial de Noites Abertas

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Monitores de Noites Abertas y el concejal de Xuventude, Demetrio Gómez, este martes en el Concello de Pontevedra
Monitores de Noites Abertas y el concejal de Xuventude, Demetrio Gómez, este martes en el Concello de Pontevedra CONCELLO

El programa de ocio para jóvenes de 12 a 30 años cumple un cuarto de siglo. Las propuestas arrancan el próximo viernes, 26 de enero

24 ene 2024 . Actualizado a las 16:48 h.

Bonnie Cooper es una soprano canadiense que lleva diez años viviendo en Pontevedra. Ella es una de las monitoras que se estrenan este año en la edición más especial de Noites Abertas, el programa de ocio que impulsa el Concello. En un buen gallego Bonnie cuenta que impartirá desde el 23 de febrero un taller de canto: «Estou moi feliz por poder ofrecelo. Coñecía Noites Abertas de ver os programas e contactei co Concello. É unha moi boa idea», dice con una gran sonrisa. Y es que el buen rollo se sintió en la presentación de la edición de los 25 años, en la que participó gran parte del equipo que hace posible una iniciativa que arrancará el próximo 26 de enero, viernes, y que se extenderá hasta el 23 de marzo. Durante las tardes y noches de viernes y sábados habrá un sinfín de actividades, desde cocina, deportivas, artísticas y musicales.

El concejal de Xuventude, Demetrio Gómez (BNG), apuntó que la del 25 aniversario será una edición «moi especial», con unas cifras que marean y complejísima de organizar. Indicó que se espera llegar a las cien mil personas usuarias en el programa, que ya lleva 92.000 (faltó la edición del 2020). Esta vez son 51 entidades, 87 proyectos, 14 espacios físicos, 148 monitores y 138 sesiones de actividades. Desde este martes y hasta el viernes se llevará a cabo una difusión y animación del programa en institutos de secundaria, el campus universitario y plazas de la ciudad. De ese trabajo se encargarán los lobos y lobas, que, vestidos para la ocasión y en consonancia con el cartel diseñado por Belén Diz, repartirán programas e informarán del inicio. Se concentrarán las propuestas en siete fines de semana, será la edición más corta en fechas. El edil recordó que la primera edición, la de 1999, duró ocho fines de semana y contó con 4 espacios, 12 entidades y 12 actividades. Nada que ver con los números actuales.

Desde el Concello se hizo hincapié en que a partir del viernes se oferta «unha festa»: «Ese é o espírito». Recordó Demetrio Gómez que para participar en las actividades no es necesario inscribirse ni hacer cola y que, en caso de haber más demanda que oferta, se sortearán las plazas. De entre el abanico de opciones, el concejal quiso destacar dos actividades: el llamado Espazo aberto y A máquina do tempo. El Espazo aberto es la evolución de una actividad que se hacía en el IES Valle Inclán. Se trata de un espacio para conocer gente y hacer cosas, pero sin ser una actividad guiada. Mientras que A máquina do tempo permitirá acercarse a la historia de los veinticinco años de Noites Abertas con aquellas primeras propuestas que hoy sacan una sonrisa. «Algunhas podería dicirse que están pasadas de moda ou poden parecer viejunas, non imos desvelar cales son», pero recordó que en la primera edición había, por ejemplo, una de introducción a internet. Era el año 1999.

Alba Freijeiro destacó que, además de ocio, Noites Abertas tiene un componente de formación. «Aporta una formación en divulgación sobre desarrollo personal, habla de salud mental y de psicología, en su caso, gracias al patinaje». Y es que este año se ofrecerá una formación básica para la prevención del suicidio juvenil para todo el personal que interviene en Noites Abertas, en colaboración con Saúde Mental Feafes Galicia. Se trata de que los monitores sepan captar algunas señales de esas conductas suicidas.

Salvo las que se dirigen a edades concretas, Noites Abertas está dirigido a un público de entre 12 y 30 años. Todas las actividades son gratuitas. El primer día de Noites Abertas, este viernes 26 de enero, la oferta incluye las siguientes propuestas: patinaje iniciación, personalización de bolsas de tela, impro teatral a partir de cartas Dixit, tenis de mesa libre, encuadernación japonesa, plasmando mundos, bádminton libre, defensa personal con objetos cotidianos, Espazo aberto, cena veggie, yoga dinámico, arte paleolítica (joyería con elementos naturales), Telenoites, laboratorio de experimentos a través de mujeres científicas, jam de dibujo con modelo vivo, pickleball, customiza con bordado, pandeireta e canto tradicional galego, cocina vegetariana, pupila azul (cianotipia), baile tradicional galego y fútbol sala mixto.