Gran operativo policial en un concesionario de Pontevedra por supuesto fraude en la compraventa de coches

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Una mañana de registros. Desde primera hora, la Policía Local, Policía Nacional y Aduanas inspeccionaron un concesionario de la avenida de Montecelo dedicado a la compraventa de coches de alta gama. Era la segunda vez que se registraba estas instalaciones por un supuesto macrofraude en la compra venta de vehículos.
Una mañana de registros. Desde primera hora, la Policía Local, Policía Nacional y Aduanas inspeccionaron un concesionario de la avenida de Montecelo dedicado a la compraventa de coches de alta gama. Era la segunda vez que se registraba estas instalaciones por un supuesto macrofraude en la compra venta de vehículos. CAPOTILLO

La Policía Local y Nacional registró un concesionario de coches de la avenida de Montecelo, que ya fue investigado hace dos años en el marco de un operativo conjunto con Portugal

15 mar 2024 . Actualizado a las 21:33 h.

Un gran despliegue de la Policía Local y Nacional de Pontevedra trabajó desde primera hora de este viernes en el registro de un concesionario de la avenida de Montecelo por un supuesto macrofraude en la compraventa de coches. Este establecimiento ya había sido objeto de una inspección en un operativo anterior por los mismos motivos, pero los agentes han vuelto a estas instalaciones para ampliar una investigación que podría estar relacionada con la venta de coches procedentes de Portugal que fueron tocados para venderse posteriormente en España de forma fraudulenta.

El revuelo que causó el operativo desde primera hora de la mañana sorprendió a los vecinos de la zona y generó gran nerviosismo entre el personal implicado, que todavía tienen en la memoria lo que ocurrió hace menos de dos años. Durante la mañana del viernes, los agentes interrogaron al responsable del negocio y analizaron uno a uno los vehículos estacionados en la explanada exterior. Fuentes de la Policía Nacional no especificaron si en el marco de este operativo relacionado con la lucha contra el crimen organizado ha habido detenciones. Los agentes investigan el posible tráfico ilegal de coches a nivel internacional.

Este operativo que sigue abierto, podría estar relacionado con el que se realizó a finales del 2022 en este mismo concesionario. Ese 15 de noviembre de hace dos años, los agentes estuvieron horas inspeccionando cada uno de los vehículos para cotejar que no existían irregularidades al comparar los datos identificativos que figuraban en cada uno de estos automóviles, como puede ser el número de bastidor. De esa inspección, una grúa se llevó un turismo de la marca Mercedes, pero no hizo falta confiscar más coches.

Operativo policial en un concesionario de Pontevedra
Operativo policial en un concesionario de Pontevedra CAPOTILLO

Apenas unas horas después de producirse aquel operativo por una supuesta trama de tráfico ilícito de vehículos, desde el concesionario donde se centraron los esfuerzos de los investigadores, su gerente, que fue detenido y puesto en libertad en cuestión de horas, aseguró que ofrecieron siempre «toda nuestra colaboración a las autoridades españolas y portuguesas». Así, y a través de su perfil de Facebook, explicó que los hechos que propiciaron esa operación se remontan al 2020 cuando «compramos varios coches a través de un proveedor». Insistió que «los vehículos estaban matriculados legalmente en España y aparentemente, no ofrecían desconfianza de ningún tipo para pensar que pudieran tener un origen ilícito». En una entrevista que concedió a La Voz de Galicia al día siguiente de ser detenido y puesto en libertad reconoció que se encontraba «fatal» por una operación que pudo arrancar en el 2020 cuando «saltó un coche y me dirigí voluntariamente a la Guardia Civil de Madrid para llevar las facturas de los otros siete coches que había comprado».

En esa operación de noviembre del 2022 y que podría estar vinculada a la actual, las pesquisas no se centraron solo en el concesionario de la avenida Montecelo, sino que los agentes registraron también una vivienda del número 6 de la calle Maestre Soutullo de Pontevedra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Cómo era la trama?

¿Qué pasaba entonces? Las sospechas apuntaban a que los talleres comercializaban vehículos alquilados bajo el formato de renting en Portugal. Ese era el primer paso. Después, los turismos cruzaban la frontera y ya en España, supuestamente, manipulaban la documentación para ponerlos a la venta. En Portugal esta cuestión es de ámbito civil, pero aquí la conducta constituiría un delito penal. En esa investigación que destapó la supuesta trama colaboraron agentes de la policía local y portuguesa.

En esa primera inspección realizada en noviembre del 2022, el responsable del concesionario recalcó la voluntad de colaborar con las autoridades españolas y de Portugal porque «somos los primeros interesados en esclarecer esta investigación y descubrir los verdaderos responsables de los posibles delitos cometidos».