«¡Vamos a ver cómo bailan las estrellas de la UNED Sénior!»

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

CAPOTILLO

Pontevedra disfruta con una exhibición a cargo de alumnas mayores de 55 años. Ellas y el profesor de baile Luciano Ricardo Gomes dos Santos contagian al público en la Peregrina

21 jun 2024 . Actualizado a las 17:08 h.

Margarita Fariña y Loli Ríos son dos de las alumnas de la UNED Sénior que este jueves bailaron para el público de Pontevedra en la plaza de la Peregrina. Ellas junto a compañeras de Pontevedra y de Portas, y digo ellas porque las mujeres eran abrumadora mayoría, participaron en una demostración de lo que hacen en la asignatura de Bailoterapia, una de las materias que ofrece el programa formativo para mayores de 55 años. Ataviadas con camisetas verdes de la UNED y pantalón blanco, alguna optó por una falda del mismo color, le pegaron a varios estilos, desde la bachata a la mítica Footloose. Con puntualidad, el profesor de baile latino Luciano Ricardo Gomes dos Santos recordaba que la pasada semana la lluvia obligó a suspender la iniciativa. Pero esta mañana no había excusa. «Hoy no llueve, que no nos pare el mal tiempo. Chicas, vamos calentando motores, hoy hace frío, pero no llueve». Así empezaba un evento que despertó el interés de muchos de los que cruzaban la plaza. Los que se quedaron, móvil en mano, quisieron guardar el momento, y hubo quien también se animó a bailar.

Con un brazo de separación de distancia, empezó el movimiento. Luciano, delante del grupo, fue también muy protagonista y su entusiasmo contagió a alumnos y espectadores. «¡Vamos a ver cómo bailan esas estrellas de la UNED Sénior! ¡Vamos, vamos, vamos, vamos. Estáis invitados, se puede juntar quien quiera. Dale, dale, derecha, derecha, izquierda, izquierda. ¡Va, va, va, dame más!». El responsable de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED, Rafael Cotelo, presumía de actividad, mientras personal aprovechaba para repartir entre el público unos folletos informativos con la oferta de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Dentro de ella, UNED Sénior es el programa para aquellas personas con más de 55 años que quieren mantenerse activas y seguir creciendo cultivando mente y cuerpo. Algo que hacen desde hace muchos años Margarita y Loli, ambas de Marín.

Luciano Ricardo Gomes dos Santos dirigió con maestría la clase en la plaza de la Peregrina de Pontevedra
Luciano Ricardo Gomes dos Santos dirigió con maestría la clase en la plaza de la Peregrina de Pontevedra CAPOTILLO

Un viandante pregunta quiénes son los que bailan. «¡Qué bien, la bailoterapia es muy buena para los mayores!», dice. Conoce al profesor, y para él también tiene elogios: «Luciano es un crack». En eso coinciden Margarita y Loli. Acabada la demostración de baile, que se prolongó durante una hora, cuentan con calma cómo llegaron a la UNED Sénior. Loli, de 65 años, empezó hace catorce años y lleva dos cursos con bailoterapia. Resume por qué engancha tanto: «Es una forma de hacer ejercicio físico y a la vez divertirse. Además de aprender a bailar, estar en actividad. Es también una forma de socializar, de conocer a gente, reírse y tomar un café». Alude Loli a que cuando uno se jubila hay que aprender a gestionar todo el tiempo, que no es tanto si se tienen nietos. Pone en valor la oferta formativa de la UNED Sénior, con propuestas atractivas para cada persona.

Su compañera Margarita, de 71 años, comenzó en el programa hace unos quince años. Su familia se dedicó a la joyería y una vez jubilada le gusta aprovechar su tiempo para estar activa. «A mí me gustaba bailar, pero nunca tuve con quién», comenta. Dice que todo el mérito de lo que han conseguido los alumnos de Bailoterapia es de Luciano, su profesor. «Él nos anima y hace que la clase sea divertida y que sirva también para socializar». Y desvela que ella y su grupo de Marín están yendo tres mañanas a las clases prácticas y tres tardes a las teóricas de la UNED Sénior: «Ya nos dicen que nos van a tener que poner una habitación». Ambas no solo lo recomiendan, sino que piden que se anime más gente.