Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La UNED abre el curso en Pontevedra con un recuerdo a las víctimas de la dana

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

El director general del Grupo Zendal habló de la importancia de la relación entre la universidad y la empresa en la lección magistral

10 nov 2024 . Actualizado a las 11:26 h.

La tragedia de Valencia sigue muy presente y marcó este sábado el acto de apertura oficial de curso en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Pontevedra. La cita arrancó precisamente con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana. El acto lo presidió la vicedirectora de Relaciones Institucionales de la UNED, Karen Vilacoba, y la lección magistral corrió a cargo de Andrés Fernández Álvarez-Santullano, director general del Grupo Zendal. Antes de los discursos se proyectó un vídeo de resumen, con testimonios de alumnos que valoran su paso por la universidad a distancia. Entre el centro asociado de Monte Porreiro y las aulas de Lalín, O Porriño, Portas, Tui y Vigo, la UNED cuenta con más de 4.500 estudiantes matriculados en enseñanza reglada de grados y unas 40.000 en cursos de extensión universitaria. Jorge Sieiro, secretario académico, destacó que el pasado año se hicieron 350 actividades de extensión universitaria; se matricularon más de 650 alumnos en la UNED Sénior o que se llevaron a cabo 13 cursos de verano y programas especializados. 

El director general de la empresa biofarmacéutica Zendal, con sede en O Porriño y referente mundial en su sector, centró su intervención en la importancia de la formación y la innovación, junto a la relación entre la universidad y la empresa. Andrés Fernández Álvarez-Santullano reivindicó la humanización en las relaciones laborales y una filosofía one health (una sola salud), consistente en defender que la salud animal, humana y medioambiental están interrelacionadas, por lo que solo actuando en las tres al mismo nivel llegará el éxito. Repasó la biografía de la empresa y felicitó a la UNED por una trayectoria iniciada en 1972, cuando no era tan sencillo crear una universidad cercana y comprometida. 

Andrés Fernández recordó el nacimiento de Zendal con 43 trabajadores «cuando nadie podía sospechar a lo que hemos llegado hoy, con más de 650 empleados», teniendo como inspiración, dijo, «la valentía, humanidad y el espíritu solidario» de Isabel Zendal, «una mujer que fue un ejemplo para nosotros para trabajar por un mundo más saludable, empático y solidario». El director general de la compañía señaló como un «peligro inmediato» el hecho de que «la tuberculosis se extienda y sea resistente en el mundo» y aseguró que «en la próxima década Zendal ayudará a solucionar el problema de esta enfermedad en el mundo».

Este año la UNED eligió una mañana de sábado para la apertura del curso, una decisión que su director, Víctor M. González, agradeció al coordinador de Extensión Universitaria, Rafael Cotelo.Tras el resto de intervenciones (Antonio Casal, César Pérez, Demetrio Gómez, María Ramallo y Karen Vilacoba), el acto concluyó con la entrega de diplomas a los alumnos egresados.