¿Por qué digestivo y dermatología del CHOP pontevedrés triunfan en los premios nacionales Best in Class 2024?
PONTEVEDRA CIUDAD
Los dos servicios hospitalarios fueron reconocidos en una gala que tuvo lugar este martes en el Colegio de Médicos de Madrid
14 ene 2025 . Actualizado a las 13:14 h.Los servicios de digestivo y dermatología del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP) han vuelto a triunfar en los premios nacionales Best in Class 2024. Unos galardones que se entregaron este martes en el Colegio de Médicos de Madrid y que otorgan anualmente la cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y la publicación Gaceta Médica. ¿A qué se debe el éxito de estos dos servicios? En el caso de digestivo fue reconocido como mejor servicio en su categoría de España, dos años después de agotar los galardones a la mejor unidad de hepatitis C (que recibió durante tres años consecutivos). El jefe de servicio, Juan Turnes, y la enfermera especializada en enfermedades inflamatorias intestinales, Raquel Díez, recogieron el premio. La apuesta por la enfermería de práctica avanzada, la investigación y la innovación fueron algunos de los factores diferenciales que se destacaron en la gala.
El servicio de digestivo pontevedrés cuenta con una unidad de enfermedad inflamatoria intestinal, acreditada por Geteccu. Su grupo de investigación destaca por albergar la mayor cantidad de ensayos clínicos en patologías digestivas de Galicia, siendo también uno de los que más publicaciones tiene en revistas científicas de toda el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. En el ámbito innovador, el servicio se caracteriza por la incorporación de técnicas endoscópicas disruptivas, como la gastroplasia vertical endoscópica (un acercamiento mínimamente invasivo a la cirugía bariátrica) o por el uso de inteligencia artificial (IA) para el reconocimiento de imágenes endoscópicas a través de proyectos como Polydeep, la IA creada en Galicia para la detección precoz del cáncer de colon. Además, su proyecto COMTA recibió también este martes el premio E-nnova Health 2024 al mejor proyecto de inteligencia artificial y big data en salud. El servicio tiene un canal en la red social X @pontegastro.
El área de Pontevedra fue la primera de la comunidad en implantar el cribado oportunista etario de la hepatitis C en la atención hospitalaria y primaria, además de implantar como planes piloto otras acciones contempladas en la estrategia gallega.
Cincos eses de dermatología
En el caso del servicio de dermatología del CHOP, el premio Best in Class 2024 fue como mejor unidad de atención al paciente en esta especialidad. La jefa de sección, Teresa Abalde, hizo hincapié en que el servicio tiene una larga trayectoria clínica e investigadora y está compuesta por profesionales dedicados, que crean un entorno para mejorar la experiencia del paciente. Se trata de un servicio que aglutina cinco eses: seguro, saludable, sostenible, solidario y siempre amable. Dispone de personal dedicado a tiempo completo a la investigación, con larga experiencia en iniciativas como las escuelas de pacientes de atopía y psoriasis. «Este premio nacional Best in Class é froito do traballo conxunto co Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur e do apoio permanente de todo o persoal da nosa área sanitaria de Pontevedra e O Salnés», señaló la doctora Teresa Abalde tras recibir el premio.