Ence intensifica sus medidas de descarbonización en Pontevedra

Marcos Gago Otero
marcos gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Factoría de Ence en Pontevedra
Factoría de Ence en Pontevedra ENCE PONTEVEDRA

La compañía reducirá el 75 % de sus emisiones absolutas

04 ene 2025 . Actualizado a las 00:02 h.

Ence incrementará las medidas de descarbonización de las plantas de la compañía, entre ellas Pontevedra, con la actualización de su programa para el grupo empresarial, donde se prevé una reducción del 75 % de las emisiones absolutas —alcance 1 y 2— en el 2035. Este plan de descarbonización marca objetivos para el 2030 como un hito intermedio e incorpora objetivos para reducir las emisiones indirectas de alcance 3.

La compañía explicó que estos objetivos «están en consonancia con el Acuerdo de París, así como los compromisos asumidos a nivel europeo y nacional, alineados con el escenario de incremento de temperatura de un grado y medio». De forma más concreta, la empresa ha tomado como base el ejercicio del 2018, con lo que «incrementa el nivel de ambición del objetivo establecido al 2025, pasando de una reducción para todo el grupo del 70 % al 75 % de las emisiones absolutas».

Además, al incorporar nuevas iniciativas en la reducción de emisiones de carbono, podrá fijar el objetivo del 2030, «cumpliendo así con los nuevos requisitos de reporte derivados de la directiva CSRD». En este marco, Ence ha fijado un objetivo intermedio de disminuir un 55 % de las emisiones absolutas en ese año con respeto a las del 2018.

Desde el grupo empresarial señalan que la mejora de las ratios en su plan de descarbonización, se apoya en proyectos como el plan Pontevedra Avanza, que se aplica a la planta de Lourizán. Este programa, por lo tanto, «incorpora medidas adicionales de reducción de emisiones que permitirán incrementar el nivel de sustitución de fuel del horno de cal de Pontevedra hasta un 60 %». En esta misma línea de compromisos ambientales, también se podrán eliminar las emisiones procedentes del consumo eléctrico de red en las plantas de Magnon Green Enery, la filial de energía renovable de Ence.

Iniciativas en Navia

A esta planificación se suma el proyecto de descarbonización de la otra fábrica de pasta de papel de la compañía, ubicada en el municipio asturiano de Navia. Aquí se procederá al acondicionamiento del parque de maderas y la sustitución del gas natural por biomasa en los hornos de cal. Con esta iniciativa, Ence prevé reducir en un 60 % las emisiones de alcance 1 de la factoría asturiana y mejorar su coste de producción.

En lo que respecta a las emisiones de alcance 3, Ence anunció que se aplicarán todas las medidas de reducción identificadas. La compañía «se compromete a reducir un 10 y un 15 % las emisiones indirectas absolutas en el 2030 y el 2035 respectivamente, frente a los valores del 2023. Se toma como referencia este año porque fue el momento en que se revisó la metodología de cuantificación de alcance 3 incorporando nuevas fuentes de emisión, sostuvieron desde la empresa.