Plácido, Agustín y otros cuatro perros de Pontevedra por los que nadie pregunta: «Son perrazos, hay que tener paciencia, pero son amor»

PONTEVEDRA CIUDAD

La protectora Os Palleiros busca familias para seis canes a los que les pone el adjetivo de «invisibles» ya que no llaman la atención de adoptantes pese a que algunos incluso son expertos en ayudar a personas con discapacidad
19 mar 2025 . Actualizado a las 12:17 h.Llegar al refugio que la protectora de animales Os Palleiros tiene en Pontevedra es enfrentarse a una melodía imposible de eludir: la de los ladridos de las decenas de canes que aguardan en este espacio a que alguna familia los adopte. Pero él o la que más se hace oír no es el que más atenciones acapara. Hay perros que, por lo que sea, porque no son estéticamente llamativos, porque tienen ya cierta edad o por cualquier otra circunstancia pasan desapercibidos siempre a los ojos de los posibles adoptantes. En Os Palleiros han decidido ponerles un nombre: les llaman los perros invisibles, porque nadie repara ni pregunta por ellos. La protectora está haciendo una campaña para tratar de buscarles familia porque cree que es totalmente injusto que estos animales pasen años y más años durmiendo en caniles y no en un hogar.
¿Quiénes son los invisibles de Os Palleiros? La protectora ha incluido en ese grupo a seis de sus ejemplares. Uno de ellos es Plácido, cuya historia ya baila por las redes sociales. Plácido llegó hace seis años a la protectora de animales y entonces era un can bastante desconfiado. Mucho tiempo de terapia y mimos le han convertido en un animal totalmente distinto. De hecho, ahora solamente demanda cariño y más cariño. De ahí que en la protectora consideren que urge encontrarle un hogar, bien de adopción bien únicamente de acogida (en este caso, Os Palleiros corre con los gastos) ya que Plácido quiere tantos mimos que cuando se queda solo se lesiona y tiene problemas estomacales. Dicen que le iría como un guante una casa donde fuese «hijo único».
En esa lista también están perros como Agustín, que lleva más de seis años en la protectora y que es un peludo en toda regla, con su pelo alborotado. Los demás son Dev, Loquillo, Martín y Perdi. Todos comparten la característica de ser perros de tamaño considerable y que llevan en la protectora varios años, de hecho dos de ellos son ya abuelos. Algunos de ellos pertenecen a las denominadas razas PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) de ahí que sea obligatorio que quienes los adopten cuenten con la pertinente licencia. Martín, por ejemplo, participó en sesiones que hicieron los voluntarios de Os Palleiros con personas con discapacidad y fue increíble cómo el animal conectaba con ellas. De Perdi pueden decirse infinitas cosas buenas y su único punto débil es que es tremendamente miedoso por las vivencias que tuvo antes de que llegase a la protectora.
Los que quieran conocer de cerca sus historias o incluso se planteen adoptarlos o acogerlos tienen varias vías para informarse. Os Palleiros es una entidad muy presente en las redes sociales (en Instagram y Facebook) y también tiene el teléfono 657 02 38 31. En mensaje de la protectora sobre estos animales es claro: «Son demasiados años durmiendo todas las noches en un canil, esperando a que sea martes, jueves o sábado para salir a dar un paseo largo, viendo pasar compis y compis de manada y de canil... demasiados años en los que nosotras somos la única familia que conocen».
Gloria Cubas, presidenta de Os Palleiros, no llega a comprender qué es lo que ocurre con estos animales. Y cree que el hecho de que vivamos siempre con prisas puede tener que ver: «Todos estos perros son unos perrazos, hay que tener paciencia, pero son amor. Me da muchísima pena que sigan aquí después de tantos años. Ojalá les aparezca una familia porque, como digo, son unos perrazos».