Entregadas 600 alegaciones vecinales contra el proyecto de una pirotecnia en Portas

PORTAS

Argumentan que su instalación supondría una amenaza constante, implicando limitaciones en el uso presente y futuro del territorio
01 may 2025 . Actualizado a las 19:49 h.Un portavoz vecinal de Portas entregó este martes 600 alegaciones en el registro de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra para formalizar el rechazo a la instalación de una pirotecnia en este municipio de menos de tres mil habitantes. Dice Xabier Loureiro que con este paso queda claro que «a veciñanza de Portas non quere unha pirotecnia no concello». Además de vecinos de título particular, también presentan alegaciones colectivos vecinales y de usuarios, y avanzan que registrará las suyas la Comunidade de Montes de Lantaño, ya que es la propietaria de los terrenos lindantes con la parcela donde la empresa Pirotecnia do Salnés S. L. pretende construir un taller de preparación y montaje de espectáculos pirotécnicos. Los comuneros presentarán sus alegaciones de oposición al proyecto en representación de la parroquia y en base al acuerdo adaptado por su asamblea general.
¿Qué argumentan los vecinos para rechazar la pirotecnia? Hablan de un peligro que alterará su calidad de vida y de limitaciones en el uso del territorio. «A proximidade á poboación e ás casas, o perigo propio que supón catalogado por lei como 1.1, que é o máximo, os desprazamentos polo medio dos núcleos de poboación dos materiais sen elaborar e elaborados, todo supón unha ameaza constante, implicando ademais limitacións no uso presente e futuro do territorio», exponen tras la entrega de las 600 alegaciones. Para los residentes en este pequeño concello quizá está demasiado presente lo ocurrido en la aldea de Paramos, en el municipio de Tui, en el 2018. Cuando explotó una pirotecnia, en ese caso ilegal, que dejó dos muertos y 28 heridos, además de mucha destrucción.
Las alegaciones se registran en la Subdelegación del Gobierno porque es esta administración donde los promotores entregaron el proyecto para obtener autorización. Lo que dice el proyecto que está a exposición pública es que solicita autorización para la apertura de un taller de preparación y montaje de espectáculos pirotécnicos, de acuerdo con el Reglamento de Pirotecnia vigente (2015). Para ello será necesaria la construcción de cuatro nuevas dependencias: una para oficinas, aseos, vestuarios y almacén de inertes; otra de preparación y montaje; una tercera de alarmas; y una última de almacén de productos terminados.

El taller estará en un recinto cerrado de 4.073 metros cuadrados, siendo la superficie total construida de 196 metros cuadrados. La plantilla media de personal de las instalaciones es de «dos personas». La instalación tendrá que contar con un pararrayos y un plan de seguridad, estando «el parque de bomberos más próximo en Cambados, con un tiempo de llegada estimado tras la alarma de 15 minutos», se dice textualmente. Sostiene la autora del proyecto que el núcleo más cercano a la pirotecnia es O Cachal, que está «a 700 metros, por lo que se cumple la distancia mínima de seguridad». Algo que cuestionan los vecinos, que aseguran que «fan os cálculos ao revés». La cantidad máxima que se puede almacenar son 1.050 kilos, fijándose un plazo de ejecución de las obras de seis meses, una vez obtenida la autorización.